Scouting que construye: Alar Constructora capta talentos para la ejecución de obras

(Por NV) Alar Constructora es una empresa paraguaya que ofrece servicios de elaboración de proyectos arquitectónicos, construcción de obras civiles, comerciales e industriales y provisión de mano de obra para hormigón, albañilería, terminaciones.

La empresa está en el mercado nacional desde mayo del 2005. Es reconocida localmente como una excelente proveedora de recursos humanos para la construcción. Posee una extensa red de colaboradores para cubrir la demanda de recursos humanos para las obras más exigentes.

Los proyectos más importantes en los cuales participaron este año fueron: la ampliación fábrica de envases de aluminio Ball Corporation (Guarambaré), la construcción del Edificio Innova (Asunción), del edificio More del Sol (Asunción), de la fábrica de Pastas AJ (Itauguá), la tienda Mostaza Shopping Multiplaza (Asunción), el depósito Profarco (San Lorenzo), las residencias de las familias Vache y la familia Viveros.

Además, tuvieron presencia en la construcción de un tanque de hormigón de 600.000 litros, Parque logístico SB+ (Luque), obras de arte de la avenida La Victoria (San Lorenzo), el comedor de Paresa (San Lorenzo), el edificio SkyPark (Asunción) y el edificio Bernardino (Asunción).

“Enfocamos nuestros trabajos en dos aspectos fundamentales: la calidad y la eficiencia. La calidad es la que nos permite lograr la lealtad y aprecio de nuestros clientes; y la eficiencia resulta fundamental para lograr buenos resultados financieros y que la empresa se mantenga estable y con posibilidades de progreso”, mencionó el MBA Aníbal Alarcón, director general de Alar Constructora SRL.

El ingeniero mencionó que la supervisión y la capacitación constante en los procesos que ejecuta el equipo de trabajo son los métodos que utilizan principalmente para alcanzar las metas de calidad y eficacia. “Asimismo, la tarea de análisis de resultados la realizamos siempre, pues es un paso clave para el control y la mejora continua”, señaló.

Cabe mencionar, que Alar Constructora recibió en el 2004 el galardón International Arch of Europe en la Categoría Oro, en reconocimiento a su Compromiso con la Calidad, el Liderazgo, la Tecnología y la Innovación. La empresa representó a Paraguay como referente empresarial de éxito.

Alarcón recibió el IAE en la Sala de Convenciones del InterContinental de manos del presidente del BID, José E. Prieto. La constructora hace de la calidad el eje central para la mejora continua en la gestión, esforzándose por mantener el liderazgo en su comunidad y sector.

“Los métodos y las tecnologías de construcción están al alcance de la mayor parte de las constructoras, pero -como en el fútbol- las reglas y recursos están para todos; es el talento, la dedicación y el esfuerzo dirigido lo que marca la diferencia. En Alar consideramos ser los mejores en captación de talentos, dar los recursos a tiempo y en forma para hacer las cosas eficazmente, y dirigir los esfuerzos de la empresa de manera coordinada hacia los objetivos marcados, para así poder hacer la diferencia a nuestro favor”, remarcó el director.

Más datos

La empresa queda sobre Charles de Gaulle 463 c/ Campos Cervera. Para saber más sobre la empresa llamá al (021) 662-389, al (0981) 957-796 o ingresá a la página web www.alarconstructora.com. Seguiles en Facebook e Instagram: @alarconstructora(https://www.instagram.com/alarconstructora/)

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.