Se calientan los motores: La marca de camiones Hyundai prepara su 1ra feria

Los camiones Hyundai tendrán su primera gran feria en la que se exhibirá toda su línea de utilitarios, desde el más pequeño, de 1.500 kg, hasta los de mayor carga. La muestra, organizada por Automotor S.A. se llevará a cabo desde el 23 al 28 de agosto en el Shopping Multiplaza.

Los visitantes podrán apreciar la gran variedad de camiones de esta afamada marca en el estacionamiento posterior desde las 9:00 hasta las 21:00 horas.

“Esta es la primera vez que realizamos una feria de este tipo; queremos dar a conocer al público la gama completa de camiones que ofrece Hyundai”, informó Edgar Oviedo, gerente de línea de Hyundai Camiones.

Mencionó además las promociones especiales a las que podrán acceder aquellos que tengan interés en adquirir un camión durante la muestra, sea que quieran hacerlo con pagos al contado o financiados a través de algún banco de plaza, o a través de financiación propia de la firma distribuidora.

Un punto que destacó Oviedo fue el sistema de garantía de Hyundai, que es de tres años sin límite de kilometraje para todos los camiones, sea cual fuere el modelo o tamaño. Otro hecho importante es que este beneficio, lanzado unos meses atrás por Automotor, es algo nuevo en el mercado y que no existe en el rubro de camiones de ninguna otra marca.

En lo que respecta al servicio post venta, mantenimiento, disponibilidad de todos los repuestos, el directivo señaló que Automotor es reconocido por la atención que brinda a sus clientes, no solo en los talleres principales sino en todas las sucursales del país.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)