Tienda Naranja se propone duplicar sus ventas (crece demanda de cosméticos y bebidas)

José Szwako, gerente de Tienda Naranja, comentó que estiman cerrar el 2022 con más del doble de ventas respecto a 2021 y la proyección para el 2023 es que eso se vuelva a repetir, considerando el comportamiento del consumidor.

 

“El volumen de transacciones está creciendo aún más aceleradamente porque van ganando fuerza rubros de productos o servicios con tickets menores. Las compras online están pasando a ser parte de las compras cotidianas de las personas y los rubros como cosméticos, bebidas y ropas, por ejemplo, van ganando fuerza”, expuso.

En cuanto a su percepción del e-commerce en el país y cuánto estiman que podría crecer si se explota todo el potencial, remarcó que el comercio electrónico en Paraguay sigue representando menos del 2% respecto al comercio en general.

Mientras que en países de la región representa alrededor del 10%, por lo cual en Paraguay evalúan que el rubro seguirá creciendo sostenidamente, pudiendo multiplicarse por cinco a corto plazo.

Szwako aseguró que en Tienda Naranja se puede encontrar una gran variedad de productos y entre los diferenciados citó a los sostenibles y los más vendidos se destacan las categorías de electrónica y electrodomésticos. También resaltó la categoría de cosméticos y bebidas que están ganando terreno en los últimos meses.

Tienda Naranja emplea a aproximadamente 50 personas directamente. No obstante, de forma indirecta se benefician cerca de 1.000 personas mensualmente, proveyendo servicios de logística, marketing y atención a clientes.

Por otra parte, el gerente de la tienda online dijo que a futuro planean seguir mejorando la experiencia de los clientes, de modo a crecer a lo largo del territorio nacional, tanto en clientes compradores como en comercios adheridos. Actualmente cuentan con más de 200 comercios adheridos.

Por último, indicó que gran parte del desafío del rubro continúa siendo que las personas y las empresas se animen a comprar y vender online. En este sentido, reveló que para ambos casos la Tienda Naranja es una excelente opción para los compradores.

“Además de tener una gran variedad de productos a buenos precios, los clientes saben que ante cualquier inconveniente que pueda surgir, tienen nuestro respaldo y seguimiento junto al comercio vendedor para poder llegar a una solución”, expresó.

Y para los vendedores puede ser un canal extra de ventas o incluso el primer canal de ventas online que permite aumentar la facturación gracias a las más de 300.000 visitas que generan todos los meses y todas las acciones comerciales que realizan.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.