Tito Mujica: “A veces, intentamos aprovechar todo, pero descuidamos lo esencial, sin medir recursos ni tiempo”

(Por LA) Tito Mujica, CEO de Segutotal, tiene claro que el éxito en la gestión empresarial comienza con una visión sólida. "Lo primero es tener una visión sobre la cual construir un modelo de negocio", comentó. En un entorno cada vez más competitivo, Mujica resaltó que es importante ver cómo poner una buena propuesta en el mercado. Esta capacidad de proyectar el futuro y traducirlo en acción es, según él, una de las habilidades esenciales para cualquier gerente.

¿Cuál considera que es la principal habilidad que todo gerente debería tener y si no, desarrollar?

Creo que lo primero es tener una visión sobre la cual construir un modelo de negocio, hoy en día en cualquier rubro todo parece estar saturado, por eso es importante ver cómo poner una buena propuesta en el mercado.

¿Qué es fundamental para liderar un equipo?

Creo que hoy en día pensar en hacer solo algo, ya es inviable. Por lo que lo más importante es elegir las personas correctas para que se sumen al equipo y lo segundo es organizar estos equipos de trabajo, dándoles las orientaciones, herramientas y soporte necesario para poder trabajar con autonomía.

¿Cuál es su filosofía de trabajo?

Mi filosofía de trabajo es la calidad, hacer bien las cosas, odio la desatención a los detalles, la falta de análisis, el “así nomás”. 

¿Cuál es el debe ser en una estrategia comercial y qué se debe evitar?

Creo que el enfoque es la estrategia principal. Muchas veces nos mareamos tratando de aprovechar todas las oportunidades que se nos cruzan, pero descuidando lo que realmente importa, sin medir los recursos que eso implica y la pérdida de tiempo.

¿Qué momento de su vida marcó un aprendizaje importante en su carrera?

Varios momentos. Cuando te das cuenta de todo lo que tenés, todo lo que ayudás con lo que hacés y valorás eso, podés enfocarte nuevamente, te carga de energía para seguir y con más fuerza.

¿Cuál considera que es su mayor fortaleza y debilidad?

Fortaleza, diría que las ganas de avanzar a pesar de saber que muchas veces son desafíos complejos, que llevan tiempo.

Debilidad, diría subestimar el costo de llevar adelante las cosas, a medida que avanzás, te das cuenta de lo poco que sabés, lo mucho que tenés que aprender y te obliga a crecer en el proceso.

¿Con qué tecnología se lleva mejor y cuál le da pelea?

En general me llevo bien con la tecnología, de hecho, la siguiente fase del negocio en la que estamos trabajando nos basamos en la tecnología para tener un mayor alcance, poder servir mejor a nuestros clientes.

¿Un libro o podcast que todo ejecutivo debería leer o escuchar?

Un libro práctico que me sirvió para organizar mis días, sería El club de las 5 de la mañana de Robin Sharma, aunque reconozco que me faltan implementar varias cosas.

¿Cuál es su pasatiempo favorito?

Cuando no estoy trabajando, lo que más disfruto es pasar tiempo con mi familia, en la etapa en la que estoy, siendo chofer oficial de las prácticas de fútbol de mis hijos (reconoció entre risas).

¿Qué es lo último que hace siempre cuando termina de trabajar?

Lo último que hago es hacer una listita de los temas importantes que tengo que resolver al día siguiente.



Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.