Transformación a la vista: Shopping Mariscal pronto estrenará pasarela de dos niveles

Iniciaron las obras de ampliación del Shopping Mariscal: Se trata de una pasarela que forma parte del proyecto de modernización del centro comercial, que se enlaza con el Mercado Mariscal, Plaza Mariscal y el Barrio Mariscal. La culminación se daría en tres meses.

La nueva pasarela conectará los Bloques A y B del shopping, desde el primer hasta el tercer nivel, integrando los espacios para dinamizar la circulación de todos los clientes.

Jorge Mendelzon, vicepresidente del Shopping Mariscal, dijo que “será una pasarela icónica de dos niveles”, que unirá los dos bloques del centro comercial y al mismo tiempo unirá el segundo y el tercer nivel del shopping.

“Se previeron todos los detalles para hacerlo en tiempo récord y lógicamente procurar interferir lo menos posible el tránsito vehicular. Es un trabajo que exige dos meses de cierre de las calles Roque González, entre Quesada y J. Eulogio Estigarribia, en absoluta coordinación con la Municipalidad de Asunción, para coordinar las vías alternativas y las medidas de mitigación correspondientes”, remarcó.

La superficie de la pasarela a ampliar es de 195.77 m2.; y la superficie total de la pasarela nueva será de 602.77 m2.

“Esto forma parte del plan de crecimiento y modernización del shopping, que está proyectado desde hace aproximadamente un año. Arrancamos inicialmente con la Plaza Mariscal, hicimos el Mercado Mariscal, que ya está totalmente operativo. Estamos habilitando por etapas el área de servicios del shopping en la planta baja”, detalló.

El nuevo acceso será desde la esquina de la calle J. Eulogio Estigarribia y Roque González, para que la gente pueda tener un acceso directo al Bloque A desde los hoteles aledaños.

“Estamos haciendo un trabajo de máxima apertura hacia el Barrio Mariscal. Queremos abrir el shopping a la comunidad y tendremos una pasarela más robusta con el ensamble a la actual, que permita la integración de dos niveles del shopping”, expuso.

El empresario consideró que esta obra será un atractivo de la capital, con iluminación de primer nivel. “Pensamos que va a ser un sello del Barrio Mariscal para incorporarse a la comunidad”, apuntó.

El plan de modernización forma parte de un paquete de inversiones que realizan desde hace dos años, según indicó.

Alternativas

Desde el 17 de agosto se realizarán desvíos en el tramo de la calle San Roque González entre Quesada y J. Eulogio Estigarribia. La circulación peatonal de un bloque a otro se podrá realizar únicamente desde Planta Baja.

Las entradas y salidas vehiculares se realizarán desde la calle Charles de Gaulle para el Bloque A, y desde la calle J. Eulogio Estigarribia para el Bloque B.

 

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Maíz criollo: un patrimonio genético que Paraguay protege a nivel regional

(Por SR) La diversidad del maíz en Paraguay, uno de los cultivos más emblemáticos del país, está recibiendo un impulso clave gracias a un proyecto liderado por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y financiado por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT). Bajo la coordinación del investigador Antonio Samudio, la iniciativa busca rescatar y conservar semillas criollas y nativas, promoviendo la seguridad alimentaria y la preservación del patrimonio agrícola nacional.

Vuelve un gigante: la mayor procesadora de carne del mundo invertirá US$ 135 millones en Caaguazú

(Por SR) La multinacional brasileña JBS, la mayor productora de proteínas del mundo, confirmó una inversión de US$ 135 millones en Paraguay, marcando su retorno al país tras siete años de ausencia. El desembolso inicial estará enfocado en el sector avícola, con la adquisición de la planta procesadora Pollos Amanecer en Juan Eulogio Estigarribia (Campo 9, Caaguazú), una de las zonas agrícolas más dinámicas del país.