Valor agregado y marca propia: frutilleros de Estanzuela prevén apertura de showroom de G. 1.000 millones

(Por SR) En Estanzuela, Itauguá, una zona conocida por su tradicional producción de frutilla, la Asociación de Productores de Frutilla y Afines está a punto de inaugurar su primer salón comercial y showroom, financiado con una inversión cercana a los G. 1.000 millones a través del Proyecto de Inserción a los Mercados Agrarios (PIMA) del MAG. La iniciativa marca un hito para el centenar de socios del gremio, quienes buscan dejar atrás la venta en veredas para posicionar su marca “Las Delicias de Estanzuela”, con identidad propia y valor agregado.

La obra, ubicada sobre la transitada ruta Areguá-Patiño, busca convertirse en un punto de referencia tanto para consumidores como para empresas interesadas en productos derivados de frutilla. Leticia Silva, ingeniera agrónoma y especialista en cadena de valor del MAG, explicó que esta infraestructura es resultado del trabajo iniciado en 2022, con el objetivo de fortalecer eslabones críticos de la cadena productiva: “Ya tenían marca, registros sanitarios, código de barras… pero el cuello de botella era la comercialización. No podían ingresar fácilmente a supermercados por las exigencias y, muchas veces, prácticas poco transparentes”, indicó.

La marca Las Delicias de Estanzuela, ya registrada ante la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), cuenta con una variedad de productos que incluyen mermeladas tradicionales y light, helados tipo chupa-chups, pulpas congeladas y hasta licores artesanales. Todos elaborados por los propios socios, que fueron capacitados a través del SNPP en procesamiento de alimentos. “Ya no vendemos solo fruta fresca. Hoy le damos valor agregado a nuestro trabajo”, afirmó con orgullo Bárbara Ayala, productora y vendedora con más de 15.000 plantas en su finca.

La asociación también cuenta con una planta de procesamiento equipada con cámaras de congelamiento y conservación. Gracias al respaldo del PIMA, están por instalar una nueva cámara con capacidad para 30.000 kilos, lo que ampliará la posibilidad de almacenamiento y permitirá cumplir con contratos más exigentes. Uno de los principales aliados comerciales de la asociación es Teixeira S.A., propietaria de la marca Kado, que compra 10.000 kilos anuales para la elaboración de mermeladas sin azúcar.

Ángel Rivarola, presidente de la asociación, comentó que con el showroom también buscan reducir la dependencia de los acopiadores: “El mayor problema que tenemos los frutilleros es vender. En el campo la gente trabaja bien, pero el mercado es el enemigo. Este salón nos permitirá vender directo y mostrar la calidad de nuestros productos”.

Actualmente, los socios cultivan más de 900.000 plantas, con un rendimiento estimado de 400 gramos por planta, según el clima. La cosecha se inicia en mayo, pero el pico de producción llega entre julio y agosto, cuando la frutilla fresca abunda y los precios son más competitivos. El producto estrella de la zona es la variedad Sweet Charlie, reconocida por su dulzura, aunque también se cultivan Dover y Francesa.

Además de la venta directa, la asociación ya está en conversaciones con nuevas empresas interesadas en sumar productos a sus líneas, como Sabores de Areguá y Frutiguá. “Nuestra producción en una semana puede cubrir lo que actualmente entregamos en un año. Por eso queremos diversificar más alianzas”, indicó Rivarola, quien también destacó la resiliencia del gremio ante los desafíos climáticos.

Los frutilleros esperan que esta nueva etapa con salón propio marque un antes y un después en su desarrollo económico. “Queremos que las autoridades vean que, con apoyo real, los pequeños productores podemos dar un salto”, concluyó el presidente de la asociación.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.