Villa del Lago encanta con un bungaló destinado a parejas que buscan descansar en Cerrito (a orillas del lago Sirena)

Una escapada perfecta a lo natural para disfrutar de atardeceres únicos y vivir una experiencia que mezcla confort, calidez y sencillez en el destino más bello del Paraguay. Esto es lo que ofrece Villa del Lago, un alojamiento ubicado en Cerrito, Ñeembucú.

Ubicado a 100 kilómetros de la ciudad de Pilar, Cerrito atrae por la vista al río Paraná desde el Cerro Itá Punta, la isla Pombero, las Dunas de Cerrito, la Isla Boca y la oferta pesquera propia del río Paraná, un destino ideal para este feriado.

En esta ciudad podemos encontrar diversas propuestas de hospedaje, y una de las más nuevas es Villa del Lago, que abrió sus puertas hace apenas dos meses. Javier Arce, propietario del establecimiento, comentó que “la idea nació después de un viaje de turismo interno que hicimos con mi novia”.

“Visitamos Tava Glamping y nos encantó el ambiente del lugar. Al volver nos dimos cuenta de que en Cerrito no existía un lugar donde alojarse que esté dirigido a parejas; así que decidimos iniciar el proyecto”, agregó.

A pesar de estar tan poco tiempo en el mercado, Arce explicó que ya cuentan con “reservas de diciembre en un 90% y las de enero en un 40%”. Sobre los atractivos de este espacio, citó que “ofrecemos privacidad, un ambiente tranquilo y cálido, pero a la vez lujoso, en una ubicación privilegiada a orillas del lago Sirena, y cerca de lo que es el centro de la ciudad”.

El hospedaje turístico ofrece un único bungaló mono ambiente con techo de paja, climatizado, y que cuenta con su propia piscina. Estacionamiento y espacios de esparcimiento completan el lugar que tiene un costo, en verano, de G. 470.000 por noche para dos personas.

Pueden ingresar hasta dos personas más abonando G. 65.000. La tarifa incluye el desayuno servido en el bungaló en el horario indicado por los huéspedes.

“Estamos muy contentos con la aceptación del público y esperamos en un futuro poder ofrecer más bungalós y por qué no un establecimiento con mayor capacidad que pueda recibir familias numerosas o grupos de amigos”, finalizó el propietario.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.