Vuelve el pasado: Sellos Paraguay ofrece rúbricas de metal para dar una buena impresión

Quienes acuden a Sellos Paraguay lo hacen porque quieren dejar su marca, sobre lacre o chocolate, para darle un toque personal a un postre o a alguna carta de presentación o invitación. Los sellos personalizados recuperan una costumbre del pasado.

En su papel de emprendedor en el rubro gastronómico, Cristian Paniagua y su socio de Georges Pâtissier siempre se encontraban con el obstáculo de no contar con un sello distintivo para imprimir el logo de la empresa en sus productos.

La necesidad de contar con un elemento de trabajo que no se conseguía en el país motivó a Cristian a iniciar otro emprendimiento: fabricar sellos de metal. “Queríamos personalizar los productos y buscamos sellos para hacer impresión en chocolate, pero no había en Paraguay. Encontramos en el exterior una empresa que hacía sellos personalizados y los importamos”, relató.

Así se puso en contacto con un fabricante de China continental y empezó un negocio que hoy, con apenas tres meses en el mercado, está ganado terreno en la preferencia de los consumidores y obliga a pensar en la expansión de un negocio casi desconocido en Paraguay, una iniciativa muy joven que recupera una tradición, sin discusión, milenaria.

Los clientes principales de Sellos Paraguay son los reposteros y confiteros. “Son como los sellos de antes que se aplicaban sobre lacre derretido. Ese es su uso original pero a nosotros nos sirve en el área de la pastelería porque necesitamos un material de metal, y la cabeza del sello es de metal, que enfriamos antes de aplicarlo sobre el chocolate caliente para que este se cristalice con el contacto”, explicó.

Aunque son más demandados en el rubro gastronómico, también hay lugar para clientes individuales. “En Georges Pâtissier hacemos todas las tartas con el sellito de GP, que es como una decoración adicional con el logotipo de la empresa. Pero también hago sellos personalizados para invitaciones de casamiento, 15 años, primera comunión, pero en ese caso se utiliza con lacre”, añadió.

Los sellos son de metal, de hierro o de acero inoxidable y el tamaño más pedido es el 2,5 cm de diámetro, aunque también están los de 5 cm. Los primeros tienen un precio de G. 250.000 y los más grandes se venden por G. 350.000.

Los interesados se ponen en contacto con el emprendedor a través de la cuenta de la empresa en Instagram o a través de WhatsApp. Los plazos de entrega van de dos a tres semanas, por lo que los pedidos se deben realizar con al menos un mes de anticipación.

El diseño puede ser aportado por cada cliente o hechos por el propio Cristian, quien, sin embargo siempre le aclara a quien demanda su servicio que él no es diseñador gráfico por lo que el logo o el nombre son sencillos; luego los pone a consideración del cliente y si le da el visto bueno la muestra se remite a China, donde el impresor elabora el sello.

“Me manejo por redes sociales. Los interesados me escriben al WhatsApp y me piden tal logo y me dan una seña del 50% del valor; acordamos los términos, como los tiempos de entrega, y cuando recibo los sellos los envío o pasan a retirar y completan el pago. Estoy tratando de ver cómo agilizar los tiempos de entrega; voy a ver si en Argentina o en Brasil hay alguna imprenta de este tipo”, afirmó.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.

Las mujeres detrás de la chipa amasan historia: cuando continuar el negocio es un llamado del corazón

(Por BR) Detrás de cada negocio tradicional hay un legado familiar que trasciende generaciones. En Hijas de Feliciana Fariña y Chipería Kali, ese legado vive a través de mujeres que forjaron identidad gastronómica y mantuvieron encendido el corazón artesanal. Más que vender chipa, ambas marcas honran sus historias, celebran sus raíces y comparten una forma única de ver el mundo.

¿Te quedás en la ciudad? Asunción tiene una Semana Santa llena de vida

(Por LA) Mientras muchos aprovechan los días santos para salir de la ciudad, hay quienes prefieren quedarse en la capital y reencontrarse con lo esencial: la fe, la tradición y la cultura. Para ellos, la Municipalidad de Asunción propone una Semana Santa distinta, repleta de actividades que invitan a la reflexión espiritual, la celebración de nuestras raíces y el disfrute en familia.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Crisis, necesidad y oportunidad: cómo el emprendimiento se volvió refugio y motor

(Por MV) Emprender se ha convertido en el camino elegido por muchos: algunos lo hacen por las condiciones laborales, otros porque el salario que perciben no les alcanza, no se sienten cómodos siendo empleados o atraviesan un momento de incertidumbre que los impulsa a crear su propio negocio. Por necesidad, por convicción o simplemente por falta de opciones, cada vez más personas en Paraguay apuestan por emprender como forma de sostenerse, reinventarse o proyectar un futuro distinto.

Grupo Santa Rosa adquirió la representación exclusiva de JAC camiones en Paraguay

La representación exclusiva de JAC Camiones llega a Paraguay de la mano del Grupo Santa Rosa, y esta es una estrategia esencial dentro del sector automotriz puesto que esta alianza fortalece la oferta actual del grupo, que ya desde el año pasado contaba con una amplia variedad de vehículos para pasajeros, incluyendo SUV, autos eléctricos, pickups y furgones, que ahora incorpora esta línea de camiones orientada al transporte de cargas.

Mariela Candia: “Hoy la peluquería pasó de ser un lujo ocasional a formar parte del estilo de vida de muchas personas.”

(Por BR) La peluquería y el maquillaje, mucho más que simples prácticas estéticas, fueron reflejo de la evolución social, cultural y tecnológica a lo largo de la historia. Sobre este recorrido y su experiencia en el rubro, Mariela Candia, propietaria de su propio estudio de maquillaje, compartió cómo fue su crecimiento dentro del sector. Con más de 15 años de trayectoria, logró construir una cartera sólida de clientes que le permitió dar el gran paso y abrir su propio salón.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)