El malvado propósito del terrorismo no prevalecerá en Gran Bretaña

Un ataque mortal en Manchester provoca solidaridad en el país y más allá.


Por FT View

El ataque terrorista en Manchester, que ha cobrado la vida de 22 personas y herido a decenas más, es un perverso acto de violencia contra jóvenes inocentes. El lunes por la noche un dispositivo improvisado explotó en la Manchester Arena cerca del final de un concierto de Ariana Grande, la estrella del pop estadounidense. Todos los ataques terroristas son atrocidades cometidas deliberadamente, pero ésta se destacó porque se cometió contra los jóvenes. Andy Burnham, el alcalde de la ciudad, lo dijo claramente: "Éste fue un acto malvado".

Todos los detalles de quién y qué fue lo que motivó el ataque aún están por determinarse. ISIS lo ha reivindicado, pero parece ser obra de un único atacante suicida quien se propuso matar indiscriminadamente a niños, adolescentes y familias. La depravación es difícil de comprender; la ira y la desesperación son reacciones naturales.

Los ataques terroristas de ese tipo se han convertido en una realidad en los países occidentales, por lamentable que sea. En poco más de un año, Bélgica sufrió atentados terroristas con bombas en el metro de Bruselas y el aeropuerto. Las celebraciones del Día de la Bastilla en Niza fueron el blanco de ataques, así como un mercado de Navidad en Berlín y un club nocturno en Orlando. Estos actos son de naturaleza diferente pero comparten un objetivo común: sembrar el miedo y provocar la ira para sacudir los valores de la democracia liberal.

El ataque de Manchester se ha producido en un momento especialmente delicado en el Reino Unido, en medio de una tensa campaña para las elecciones generales del país donde la seguridad es una cuestión clave. Los políticos británicos han adoptado el enfoque correcto: las campañas han sido suspendidas de forma definitiva y los líderes políticos han llamado a la unidad tras el ataque. Theresa May, la primera ministra, Jeremy Corbyn, el líder de la oposición, y el Sr. Burnham han adoptado el tono adecuado al exhortar a la calma.

Se formularán preguntas, como siempre, acerca de si el ataque se podía haber evitado, y si los servicios policiales y de seguridad podían haber hecho más. Las fuerzas de seguridad del Reino Unido hacen un excelente trabajo y enfrentan la tarea casi imposible de rastrear miles de individuos con diferentes planes y motivaciones. Manchester es el atentado más mortífero en suelo británico en los últimos 12 años, un testamento a su profesionalidad y vigilancia. Es imposible interceptar todas las amenazas. Los ciudadanos deben aceptar que vivimos en un mundo inseguro.

La única respuesta adecuada al terrorismo es el compromiso colectivo. No podemos olvidar estas agresiones, pero tampoco debemos permitir que cambien nuestra forma de vida. Las sociedades democráticas dependen del debate público abierto y honesto. Los ciudadanos de Gran Bretaña comprenden que hay que establecer un equilibrio entre la libertad y la seguridad, entre el derecho a la privacidad y la necesidad de proteger a la nación. Los políticos no deben tener miedo a poner estas decisiones difíciles ante el pueblo.

Este compromiso también debe extenderse a través de las fronteras. Cada ataque es un recordatorio de que la cooperación en materia de seguridad internacional es la clave para luchar contra el terrorismo. Los abrumadores mensajes de compasión y solidaridad de todo el mundo dan testimonio de ello.

Quienes perpetraron este ataque pretenden sembrar la discordia y socavar los valores de la democracia británica. La respuesta en Manchester, donde todos, desde los servicios de emergencia hasta los taxistas, se unieron para ayudar a las víctimas y a las familias enlutadas, es la mejor réplica a los agentes del terrorismo. Manchester ha enfrentado el terrorismo en el pasado y ha prevalecido. Prevalecerá de nuevo.

©The Financial Times Ltd, 2014. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.