Viva Air Perú lanza una aerolínea de bajo costo en Perú

La compañía de Declan Ryan promete reducir las tarifas en América Latina como lo hizo con Ryanair en Europa.


Por Gideon Long

Irelandia Aviation, la compañía dirigida por Declan Ryan, hijo de Tony Ryan, fundador de Ryanair, ha hecho su tercera incursión en el mercado de las líneas aéreas económicas de América Latina con el lanzamiento de Viva Air Perú y una promesa de hacer con el mercado peruano de los viajes aéreos peruano lo que hizo Ryanair en Europa.

Mientras el primer vuelo comercial de la aerolínea despegaba del aeropuerto Jorge Chávez de Lima el martes, con destino a Iquitos, en la cuenca del Amazonas, William Shaw, el presidente ejecutivo de la compañía Viva Air Perú, dijo que el lanzamiento marcaba "un antes y un después" para los viajeros peruanos.

Para competir con precios a partir de sólo 60 soles (US$18), sus rivales ya han reducido sus tarifas desde que la nueva aerolínea comenzó a vender boletos a principios de abril, dice Viva Air Perú dice.

Otras líneas aéreas y compañías de autobuses se han quejado del nuevo operador, pero Viva Air Perú tiene la bendición presidencial. El presidente del país, Pedro Pablo Kuczynski, quien favorece el libre mercado, estuvo el martes en su lanzamiento.

Latam Perú es la línea aérea dominante en el país actualmente, con una cuota de mercado superior al 50 por ciento.

Las aerolíneas económicas no han despegado en América Latina de la forma en que lo han hecho en Europa y partes de Asia, y a menudo cuesta cinco o seis veces más volar en la región que volar una distancia comparable en Europa.

Las ciudades de América Latina cuentan con pocos aeropuertos secundarios en los que prosperan las compañías aéreas de bajo costo y, sin un mercado único similar al de la UE, las regulaciones de aerolíneas a menudo pueden ser onerosas.

Pero las cosas están empezando a cambiar.

Perú es el tercer país donde Irelandia Aviation ha entrado en el mercado, habiéndose ya establecido en México con VivaAerobus y en Colombia con VivaColombia. La primera fue establecida en Monterrey en 2006 y la segunda en Medellín en 2012, y ambas se basan en la creación más conocida de la familia Ryan, Ryanair.

La nueva aerolínea peruana operará nueve rutas en 2017, uniendo a Lima con las ciudades de Arequipa, Chiclayo, Cuzco, Iquitos, Piura, Tarapoto y Trujillo. También habrá vuelos de Arequipa a Cuzco y Tacna.

En Brasil, los fundadores estadounidenses de JetBlue lanzaron Azul Linhas Aéreas Brasileiras en 2008 para aprovechar el enorme potencial de viajes aéreos domésticos del país, mientras que en Argentina los fundadores de la aerolínea económica suiza Flybaboo deben lanzar una aerolínea austera, Flybondi, más adelante este año.

Volaris, una aerolínea mexicana de bajo costo, se ha establecido en el hemisferio norte, con destinos en EEUU y Centroamérica, así como en su país de origen.

Viva Air Perú tiene el objetivo de transportar 700,000 pasajeros en su primer año. Estima que su llegada reducirá a la mitad el costo de los viajes aéreos en Perú y aumentará el número total de pasajeros en el país en un 40 por ciento.

©The Financial Times Ltd, 2014. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Veterinarios: pilar clave del crecimiento ganadero y del bienestar animal

(Por SR) Este sábado 26 de abril se celebra el día mundial del veterinario, una fecha que invita a reconocer el papel esencial que desempeñan estos profesionales en áreas clave para la economía y la salud pública de nuestro país. Más allá del consultorio, el veterinario actual se consolida como un actor estratégico en el desarrollo ganadero, la seguridad alimentaria y el avance de tecnologías aplicadas a la producción animal.

¿En qué consiste el Consejo de Infraestructura que blindará las obras de los cambios de gobierno?

(Por SR) En un contexto donde la continuidad de los grandes proyectos de infraestructura suele verse amenazada por los vaivenes políticos, Paraguay avanza en la creación de un Consejo de Política de Infraestructura (CPI), inspirado en el modelo chileno, para garantizar que las iniciativas estratégicas trasciendan las administraciones de turno. La propuesta, liderada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y respaldada por gremios empresariales y sectores académicos, busca consolidar una hoja de ruta que priorice el desarrollo nacional por encima de los intereses partidarios.