El Equipo de LA Administradora

El crecimiento del número de edificios en la última década motivó el nacimiento de LA Administradora, empresa dedicada a administrar edificios y propiedades de acuerdo a los más altos estándares internacionales.

La plana directiva de LA Administradora está compuesta por: Federico Esmite - gerente general/socio; Keren Cristaldo - gerente administrativo/operativo/socia; Miguel Domínguez - encargado de atención al cliente; Fátima Escobar - encargada de finanzas; Magalí Benítez - encargada de recursos humanos.                           

Ficha técnica

  • Nombre comercial: LA Administradora
  • Razón social: Grupo LA SRL
  • País de origen: Paraguay
  • Año de fundación: 2018
  • Rubro: administración de edificios y propiedades
  • Principales marcas: Grupo LA-Real Estate, LA Administradora de Edificios & Propiedades, Nueva Alianza Propiedades
  • Cantidad de colaboradores: 18  
  • Cantidad de sucursales: 1

Destacado

LA Administradora inició sus actividades en Asunción en el 2018 con el objetivo de satisfacer las necesidades específicas surgidas gracias al incremento exponencial del número de edificios en la última década. Es parte del Grupo LA-Real Estate y se encarga de administrar edificios y propiedades en general de acuerdo a los más altos estándares internacionales. Vivir en un departamento o trabajar en una oficina donde se mezcla la propiedad individual con la copropiedad trae nuevos desafíos a la sociedad, explicaron los directivos de la firma.

Los desafíos van desde el mantenimiento y uso de las áreas comunes del edificio, hasta la liquidación y cobro de las expensas mensuales, los cuales deben tener un tratamiento acorde a la altura de las necesidades de los habitantes. No tratarlos de manera profesional lleva a la pérdida de la calidad de vida de los propios dueños y, probablemente, a una pérdida en el valor de su inversión.

“En este contexto, LA Administradora preparó un equipo de profesionales capaces de abordar correctamente dichas situaciones, a partir de un contacto permanente y cercano con los copropietarios, identificando las necesidades existentes para dar solución, optimización de gastos comunes y siempre con un apego al cumplimiento de las normativas legales y reglamentarias”, agregaron.

LA Administradora apunta a ser un equipo de trabajo sólido, con un sistema de gestión basado en la norma ISO 9001:2015-Gestión de calidad, que permita a la firma mejorar continuamente y por ende dar al cliente un valor agregado constante.

“Para ello estudiamos y analizamos las mejores prácticas y las adaptamos a la administración de edificios local, como así también generamos nuevo conocimiento propio. Llegamos al mercado como una propuesta única en lo que respecta a la administración profesional de edificios y formamos un equipo multidisciplinario creciente que, en la actualidad, cuenta con más de 18 personas”, agregaron.

Apuntaron que administrar profesionalmente un edificio es gestionar todos los procesos involucrados que van desde recursos humanos, mantenimiento, atención al cliente, contabilidad, finanzas, hasta los más mínimos detalles jurídicos, de una manera estandarizada apuntando siempre a la mejora continua y capacitación constante.

Entre sus planes LA Administradora proyecta el crecimiento exponencial de los clientes, cuyas necesidades crecientes “son el motor que impulsa hacia la automatización constante de actividades, el replanteo y generación de nuevas metodologías de trabajo; la tecnología, el uso de nuevo software y en particular la digitalización de todas las actividades que conforman nuestra red de procesos, es un factor clave y punta de lanza del proceso de innovación de nuestra organización”.

La compañía tiene como visión estar un paso más adelante de la necesidad y el ser líderes en conocimiento. “En un mercado local con alta demanda de conocimiento, nosotros pretendemos liderar y ser fuente de información para todos los profesionales del rubro, ser como una pequeña universidad de administración de edificios. La gente quiere venir a trabajar con nosotros porque quiere aprender cómo es esto, sabe que es algo que se necesita y que le va a generar valor en su futuro”, remarcaron.

Para todas las necesidades de los propietarios de alquilar sus departamentos o de comprar y vender, Grupo LA-Real Estate tiene una división inmobiliaria, Nueva Alianza Propiedades, especializada en vender y alquilar departamentos.

 

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.