El Equipo de LA Administradora

El crecimiento del número de edificios en la última década motivó el nacimiento de LA Administradora, empresa dedicada a administrar edificios y propiedades de acuerdo a los más altos estándares internacionales.

La plana directiva de LA Administradora está compuesta por: Federico Esmite - gerente general/socio; Keren Cristaldo - gerente administrativo/operativo/socia; Miguel Domínguez - encargado de atención al cliente; Fátima Escobar - encargada de finanzas; Magalí Benítez - encargada de recursos humanos.                           

Ficha técnica

  • Nombre comercial: LA Administradora
  • Razón social: Grupo LA SRL
  • País de origen: Paraguay
  • Año de fundación: 2018
  • Rubro: administración de edificios y propiedades
  • Principales marcas: Grupo LA-Real Estate, LA Administradora de Edificios & Propiedades, Nueva Alianza Propiedades
  • Cantidad de colaboradores: 18  
  • Cantidad de sucursales: 1

Destacado

LA Administradora inició sus actividades en Asunción en el 2018 con el objetivo de satisfacer las necesidades específicas surgidas gracias al incremento exponencial del número de edificios en la última década. Es parte del Grupo LA-Real Estate y se encarga de administrar edificios y propiedades en general de acuerdo a los más altos estándares internacionales. Vivir en un departamento o trabajar en una oficina donde se mezcla la propiedad individual con la copropiedad trae nuevos desafíos a la sociedad, explicaron los directivos de la firma.

Los desafíos van desde el mantenimiento y uso de las áreas comunes del edificio, hasta la liquidación y cobro de las expensas mensuales, los cuales deben tener un tratamiento acorde a la altura de las necesidades de los habitantes. No tratarlos de manera profesional lleva a la pérdida de la calidad de vida de los propios dueños y, probablemente, a una pérdida en el valor de su inversión.

“En este contexto, LA Administradora preparó un equipo de profesionales capaces de abordar correctamente dichas situaciones, a partir de un contacto permanente y cercano con los copropietarios, identificando las necesidades existentes para dar solución, optimización de gastos comunes y siempre con un apego al cumplimiento de las normativas legales y reglamentarias”, agregaron.

LA Administradora apunta a ser un equipo de trabajo sólido, con un sistema de gestión basado en la norma ISO 9001:2015-Gestión de calidad, que permita a la firma mejorar continuamente y por ende dar al cliente un valor agregado constante.

“Para ello estudiamos y analizamos las mejores prácticas y las adaptamos a la administración de edificios local, como así también generamos nuevo conocimiento propio. Llegamos al mercado como una propuesta única en lo que respecta a la administración profesional de edificios y formamos un equipo multidisciplinario creciente que, en la actualidad, cuenta con más de 18 personas”, agregaron.

Apuntaron que administrar profesionalmente un edificio es gestionar todos los procesos involucrados que van desde recursos humanos, mantenimiento, atención al cliente, contabilidad, finanzas, hasta los más mínimos detalles jurídicos, de una manera estandarizada apuntando siempre a la mejora continua y capacitación constante.

Entre sus planes LA Administradora proyecta el crecimiento exponencial de los clientes, cuyas necesidades crecientes “son el motor que impulsa hacia la automatización constante de actividades, el replanteo y generación de nuevas metodologías de trabajo; la tecnología, el uso de nuevo software y en particular la digitalización de todas las actividades que conforman nuestra red de procesos, es un factor clave y punta de lanza del proceso de innovación de nuestra organización”.

La compañía tiene como visión estar un paso más adelante de la necesidad y el ser líderes en conocimiento. “En un mercado local con alta demanda de conocimiento, nosotros pretendemos liderar y ser fuente de información para todos los profesionales del rubro, ser como una pequeña universidad de administración de edificios. La gente quiere venir a trabajar con nosotros porque quiere aprender cómo es esto, sabe que es algo que se necesita y que le va a generar valor en su futuro”, remarcaron.

Para todas las necesidades de los propietarios de alquilar sus departamentos o de comprar y vender, Grupo LA-Real Estate tiene una división inmobiliaria, Nueva Alianza Propiedades, especializada en vender y alquilar departamentos.

 

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Zeta Banco: 20 sucursales, nuevas alianzas internacionales y más de US$ 45 millones para impulsar el desarrollo local

(Por LA) Zeta Banco celebra un año de grandes avances, consolidándose como un jugador importante dentro del competitivo mercado financiero paraguayo. Con una apuesta decidida por la innovación, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), y la expansión en infraestructura, la entidad ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder de vista su compromiso con el desarrollo económico del país.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Con atención 24/7 y tecnología de punta, Nantes abre un hospital veterinario modelo en Villa Morra

El pasado 21 de marzo, Nantes Hospital Veterinario celebró la inauguración de su nueva sede en Villa Morra, reafirmando su compromiso con la salud y bienestar de las mascotas en Paraguay. Con 37 años de trayectoria, Nantes se ha consolidado como el primer hospital veterinario del país con atención 24/7, ofreciendo servicios de internación, laboratorio, estudios por imágenes (tomografía, ecografía, radiografía), así como baño, peluquería y una tienda de accesorios.

Sabores de otro planeta: UFO, el nuevo restaurante que aterrizó en Asunción con sabores y diseño alienígenas

(Por LA) Si alguna vez imaginaste que un platillo delicioso podría provenir de otro planeta, UFO es el lugar donde ese sueño se convierte en realidad. Con una temática alienígena que desafía la imaginación y una propuesta gastronómica única, este restaurante ofrece una experiencia que va más allá de la comida, fusionando misterio, sabor y creatividad en cada rincón de su local.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.