Blascor Pinturas llevó a su equipo comercial a disfrutar de las playas de Natal, nordeste brasileño

Una Semana Santa llena de alegría y diversión, disfrutaron los miembros del equipo comercial del Blascor Pinturas, quienes pudieron disfrutar de distintas playas de la ciudad de Natal, en Rio Grande del Norte, Brasil.

Como premio por la meta alcanzada durante el año 2024, gran parte del equipo comercial del Centro de Distribución de la unidad de Luque tuvieron una semana en el nordeste brasileño con pasaje aéreo y estadía en un Resort pagada por la principal industria de pinturas de nuestro país.

“Ya es tradición en la unidad de Luque, los viajes con el equipo comercial en semana santa, como premio por alcanzar las metas del año anterior, la particularidad de este año, era que la promesa fue que el viaje seria en avión, independientemente del destino final, lo que queríamos esta vez es que varios de ellos tengan la experiencia de volar por primera vez”, contó el gerente administrativo de la firma, Vinicius Tonidandel.

El primer destino que consideramos fue Cartagena, pero como los vuelos que salen de Asunción con destino a Cartagena, hacen conexión en la ciudad de Panamá, exigían que todos los pasajeros tengan pasaportes, por lo cual decidimos cambiar el destino a Natal y disfrutar del nordeste brasileño, puntualizó Tonidandel.

La comitiva de Blascor Pinturas estuvo formada por 37 personas, entre ellas directores co fundadores de la empresa Amilto y Lurdes Tonidandel, gerencias, supervisores y representantes comerciales. Muchos de los miembros aprovecharon la oportunidad y viajaron acompañado de sus familiares, algunos incluso con sus nietos.

“Queríamos repetir el gran número de personas del año pasado, cuando nos fuimos entre más de 80 personas a Bonito, sin embargo, esta vez muchos ya tenían compromiso”, comentó Tonidandel.

El viaje inicio con la ida en bus desde Luque hasta el aeropuerto de Foz de Iguacu, de ahí volaron a Rio de Janeiro y luego Natal. Ya en el nordeste, además de la visita panorámica en los principales puntos de Natal, conocieron la playa de Genipabu, con tour en buggies por las dunas de arena. También estuvieron por la playa de Camurupim, en la cual pudieron hacer tour en cuadriciclo y conocer el mayor árbol de Caju del mundo. Otro momento marcante del viaje fue ver en grupo la puesta del sol en la playa de Sao Miguel do Gostoso.

“Son actividades diferentes y que fortalecen la integración del grupo, lo cual trae siempre resultados muy positivos como equipo. Este fue el cuarto viaje que realizamos con el departamento comercial, los primeros fueron a Balneario Camboriu, Florianópolis y Bonito”, comentó una de las directoras de Blascor Pinturas y organizadoras del viaje, Lurdes Tonidandel.

“Primero la idea era que muchos puedan conocer el mar, y precisamente este año, fue que puedan tener su primera experiencia en un avión”, finalizó el director Amilto Tonidandel.

Blascor Pinturas como marca, nació en el año 2004 en ciudad del este, Alto Paraná, inicialmente con un producto automotriz, la masilla plástica, y desde ese entonces, fue incrementando cada vez más los productos. Actualmente cuenta con más de 2500 itenes en producción en cinco líneas, que son la inmobiliaria, construcción civil, industrial, muebles, y la línea automotriz, en esta última, es la primera y por ahora la única industria Paraguaya a fabricar pintura para el repintado automotriz.

Para mayores informaciones, pueden buscarnos como @blascorpinturas en las redes sociales y también en nuestro canal de Youtube, en donde podrán ver videos con aplicaciones y explicaciones de los productos. Así también, en nuestro servicio de atención al cliente, mediante sac@blascor.com y los teléfonos de nuestra unidad de Hernandarias (063) 122 -859 y Luque (021) 654 958

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.