Boarding Pass y Ace Tours sellan alianza estratégica con Banco Itaú como banco oficial

Las dos agencias líderes del turismo paraguayo formalizan un acuerdo de colaboración  que busca potenciar su capacidad operativa y comercial. El respaldo de Banco Itaú como banco oficial aportará beneficios exclusivos para clientes, operadores y aliados. 

En un movimiento clave dentro del sector turístico nacional, Boarding Pass y Ace Tours, dos de las agencias más reconocidas y consolidadas del país, anunciaron una alianza estratégica que marca un nuevo capítulo en su historia. 

El acuerdo no implica una fusión ni una absorción entre las partes, sino una  colaboración eficiente, que respeta la identidad de cada empresa, pero que apunta a  compartir visión, experiencia y recursos operativos y comerciales, con el objetivo de  fortalecer su competitividad y capacidad de respuesta en un entorno en  constante evolución. 

Uno de los diferenciales más importantes de este anuncio es la incorporación de Banco Itaú como banco oficial de la alianza, lo que permitirá el diseño y  despliegue de propuestas financieras exclusivas, condiciones preferenciales y  soluciones integrales dirigidas a clientes, operadores turísticos y aliados  comerciales. 

Dos marcas con trayectoria y liderazgo 

Boarding Pass, con tres décadas de trayectoria se ha posicionado como una de las  agencias más innovadoras y con mayor crecimiento en turismo de viajes, experiencias  curadas, siendo sinónimo de excelencia de servicio, innovación constante y visión  internacional. Con dos décadas en el mercado, Ace Tours ha sido referente en turismo  corporativo, destacándose por su atención personalizada y su solidez operativa.  

Ambas compañías han liderado el mercado desde diferentes enfoques, pero  compartiendo un mismo compromiso con la calidad, la confianza y la evolución  constante. 

Hoja de ruta compartida 

Según informaron desde ambas empresas, a partir de ahora se pone en marcha un  plan de trabajo conjunto con mesas operativas y técnicas en distintos niveles,  destinadas a definir procesos, detectar sinergias y trazar una hoja de ruta común  que beneficie a todos sus clientes. 

Con este paso, Boarding Pass y Ace Tours no solo consolidan su liderazgo en el  sector, sino que también apuestan a un modelo de colaboración moderno y  eficiente, respaldado por uno de los bancos más sólidos del sistema financiero  paraguayo.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.