¡De estreno! Interborders inauguró su sede en Panamá

En sus primeros pasos por extenderse por Centroamérica y el Caribe, Interborders, el agente de carga internacional apuesta al país centroamericano por su importancia en el movimiento de mercancías a nivel mundial.

Interborders es un agente de carga y operador logístico, especialista en Comercio Exterior, Logística y Aduana. Actualmente tiene ocho años en el mercado y ya cuenta con seis sedes a lo largo de Latinoamérica: Buenos Aires, Córdoba, Montevideo, Asunción, Santiago de Chile y recientemente abrió su depósito en la Zona Libre de Colón, Panamá. 

La experiencia del agente de carga en Paraguay, lo impulsa a establecer sus operaciones en nuevos puntos estratégicos. A fines de 2022, abrieron sus oficinas en Asunción por su ubicación geográfica, ya que el país cuenta con la Triple Frontera y es clave en el transporte de mercancías en el Mercosur. 

Luego de un año de establecerse en Paraguay, Interborders logró convertirse en líder en el mercado paraguayo, convirtiéndose en una experiencia motivadora para llegar a nuevos puntos del mundo. El último objetivo fue Centroamérica. 

Interborders abrió su sede en Panamá

Panamá es un punto clave en la dinámica del Comercio Internacional gracias al Canal de Panamá, que une el Océano Pacífico y el Océano Atlántico. De esta manera, se logran optimizar tiempos en el traslado de mercancías, haciendo los procesos de importación y exportación mucho más ágiles y accesibles. Es así que el país centroamericano se posiciona como un hub logístico.

Es por eso que Interborders decidió desembarcar en el mercado panameño y apostar por la Zona Libre de Colón, la segunda zona franca más grande del mundo y un lugar con beneficios fiscales y comerciales, por lo que le aporta al agente de carga argentino mucha competitividad para poder ofrecer sus soluciones logísticas.

La bodega de Interborders en Zona Libre de Colón cuenta con 4.200 m2, asegurando mucho espacio de almacenamiento eficiente de las mercancías de los clientes.

Tiene 2.000 posiciones de racks, lo que permite una organización óptima y accesibilidad de los productos.

Además, cuenta con un sector de temperatura controlada, por lo que se posibilita el almacenamiento de mercancías con requerimientos específicos. El depósito está controlado por un avanzado sistema de alarma contra incendios, asegurando una respuesta rápida y efectiva en caso de emergencia.

Interborders ofrece soluciones integrales de importación, exportación y logística. Realizan transporte por vías marítimas, aéreas y terrestres, brindando un servicio eficiente y optimizado para asegurar la llegada a tiempo de las mercancías.

Su equipo de colaboradores cuenta con amplia experiencia en el rubro, por lo que conocen cada eslabón de la cadena de suministro a la perfección y están al tanto de los inconvenientes que pueden surgir, asegurando una respuesta casi inmediata.

Si estás interesado en exportar o importar desde cualquier parte del mundo, ¡contactanos!

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.