Gonzalito celebra 16 años, con visión tecnológica e inteligencia artificial en el corazón de su negocio

(Por SR) En julio de este año, la cadena de electrodomésticos Gonzalito cumple 16 años en el mercado paraguayo, consolidándose como una de las marcas más reconocidas del rubro en el interior del país. Con su primera sede en Coronel Oviedo y una fuerte presencia en el área metropolitana, la firma no solo celebra su historia, sino también una evolución constante que la llevó a integrar la inteligencia artificial a su proceso comercial: Yerutí, una asistente de ventas que opera 24/7 con autonomía en redes sociales.

“Llegar a los 16 años en un mercado tan dinámico no es fácil. Para nosotros, es un hito que simboliza la capacidad de adaptación ante los desafíos económicos y los cambios en el comportamiento del consumidor”, señaló José Edgar Martínez Aveiro, gerente de Gonzalito, en entrevista con InfoNegocios. La historia de la empresa está marcada por momentos cruciales, como la reinvención operativa durante la pandemia de 2020, que impulsó una transformación digital acelerada.

Uno de los pasos más audaces de esa transformación es el reciente lanzamiento de Yeruti, una inteligencia artificial que no solo responde consultas de clientes, sino que también gestiona solicitudes de crédito, ofrece productos de acuerdo al perfil del comprador y hasta identifica imágenes y audios para cerrar ventas de forma automatizada. “Hoy ya puede vender sola y está conectada con todo nuestro sistema comercial”, explicó Martínez Aveiro.

Yerutí nació tras una experiencia personal de una de las ejecutivas del equipo digital, quien, durante su permiso de maternidad, desarrolló el concepto de una IA que pudiera ofrecer atención al cliente de forma ágil y eficiente, pero con el "sello paraguayo" que caracteriza al grupo. Su nombre rinde homenaje a su hija y a la identidad local, mientras que el apellido “González” la vincula simbólicamente con la empresa matriz.

El entrenamiento de Yerutí duró cerca de 60 días e involucró a todas las áreas de la compañía. Se analizaron miles de conversaciones previas de los vendedores humanos para enseñarle cómo interactuar, responder dudas frecuentes, manejar políticas crediticias y entender los flujos internos del negocio. “Trabajamos con una herramienta CRM, analizamos qué preguntan los clientes y qué esperan. El resultado fue un sistema que replica toda nuestra estructura de ventas”, comentó el gerente.

Actualmente, Yerutí está integrada por API al sistema interno de Gonzalito, por lo que puede acceder a datos de stock, precios en promoción, condiciones de crédito y hasta cargar solicitudes completas. Además, cuando detecta que no puede resolver una consulta, deriva al cliente a un asesor humano especializado, asegurando una experiencia sin interrupciones.

En términos de impacto, Yerutí ya logró cifras de ventas considerables en sus primeros meses de funcionamiento y se convirtió en un canal activo dentro de la estrategia omnicanal de la empresa. “Para nosotros, el canal digital será pronto la vía tradicional, y herramientas como Yerutí marcarán el nuevo estándar”, anticipó Martínez Aveiro.

Pero la innovación no termina ahí. Gonzalito también avanzó en automatizaciones internas, como el relevamiento de precios con software propio, análisis predictivo para campañas publicitarias y una logística optimizada que permite entregar productos en menos de 24 horas en zonas urbanas. Además, la empresa representa de forma exclusiva a la marca brasileña de muebles Zanzini, que llega al país bajo su distribución directa.

Con un fuerte compromiso con la comunidad, un enfoque centrado en el cliente y la apuesta por la tecnología, Gonzalito no solo celebra su aniversario, sino que también proyecta el futuro. Y ese futuro ya tiene nombre: Yerutí.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.