Lanzan segunda edición del Paseo en Bici Casa Rica

Casa Rica en alianza con Ciclovía, Proyecto Sendas y con el apoyo de la Municipalidad de Asunción y la marca BYD presentan la segunda edición del Paseo en Bici 2022 a realizarse el 25 de setiembre. Esta actividad promueve la concientización hacia la movilidad sostenible como un hábito familiar que además de mejorar la calidad de vida impacta de manera positiva en el medio ambiente.

La movilidad sostenible disminuye la dependencia de vehículos a combustión y es uno de los desafíos imperantes para combatir los efectos del cambio climático, reducir el uso de combustibles fósiles y lograr una mejor calidad de vida a partir de una menor contaminación del aire.

La Semana de la Movilidad Sostenible y el Día Mundial sin Automóvil que se celebran a nivel mundial, tienen como objetivo estimular el desarrollo urbano sostenible, y en particular, la protección de la calidad del aire, la prevención de accidentes de tráfico, la reducción de emisión de gases de efecto invernadero y el consumo racional de los recursos energéticos. También se pretende sensibilizar sobre los impactos ambientales del transporte e informar sobre sus diferentes modalidades, a la vez que impulsar el uso de los medios de transporte más sostenibles y, en particular, el transporte público, la bicicleta, la movilidad a pie y los vehículos eléctricos.

La estrategia 2030 de Casa Rica, en su eje ambiental, contempla el uso y gestión eficiente de recursos y uno de los indicadores y principales acciones están asociadas al cambio climático y la mitigación de sus efectos.

“Desde Casa Rica estamos muy enfocados en seguir sumando esfuerzos para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero. A diferencia del año pasado, para el evento de este año estamos trabajando con la empresa Green Cloud, plataforma internacional con la que medimos y certificamos nuestra huella de carbono del 2020 y 2021 para hacer de este evento, nuestro primer paseo carbono neutral”, mencionó Marcelo Sabanes, gerente de desarrollo sostenible de Casa Rica.

Por su parte, la Municipalidad de Asunción se encuentra apoyando diferentes eventos e iniciativas que promuevan la movilidad sostenible “Estamos en tratativas de declarar como un evento de interés Municipal, y estaremos enfocados operativamente a que sea un éxito en cuanto a seguridad de todos los asistentes”, indicó Jorge Gamarra, director de deportes de la Municipalidad de Asunción.

Detalles sobre el paseo

Luego de los 190 asistentes que pedalearon junto a nosotros en 2021, en esta segunda edición se espera lograr una convocatoria de hasta 500 ciclistas. “Con mucha alegría recibimos septiembre esperando la ansiada fecha donde Ciclovía dice presente, esta semana de la movilidad sostenible representa la esencia de cada ciclista paraguayo aportando mejora en la economía, reduciendo el consumo de energía no renovable y muchos factores más”, indicó Carlos Maureira, gerente de Ciclovía-Chacomer.

“Desde hace 14 años junto con Ciclovía venimos impulsando más de 1.000 paseos, en esta segunda edición estamos muy contentos de volver a participar”, señaló Negri Bike, representante de paseos en bici de Ciclovía.  

Paseo en Bici

El mismo, se llevará a cabo el próximo domingo 25 de setiembre, y está dirigido a toda la familia, niños, jóvenes y adultos de entre 13 a 70 años.

Las inscripciones no tienen costo y podrán hacerlo previamente desde un formulario que estaremos lanzando este viernes 9 de setiembre a través de las redes sociales de Casa Rica, además, estarán a disposición hasta 30 unidades de préstamo de bicicletas para los primeros inscriptos.

La convocatoria será a las 7:30 en la sucursal de Casa Rica España, donde estarán también disponibles remeras de máxima calidad alusivas al evento y a un costo accesible. El paseo dará inicio puntualmente a las 8:30.

El trayecto totaliza 13 km de recorrido. “Uniendo las tres sucursales de Casa Rica y un tramo de referencia de las vías del tren para vivir la experiencia de Sendas dentro de sus esfuerzos para promover la bicisenda más larga de Sudamérica, a partir de la ciudad de Ypacaraí”, mencionó Jero Buman, presidente de Sendas. 

Así también la caravana será acompañada por la movilidad eléctrica de uno de los móviles de la marca de vehículos eléctricos de BYD. “El propósito de la marca BYD (Build Your Dreams) consiste de hecho en promover un mundo más libre de emisiones, actividades al aire libre en familia y respetuosas del medio ambiente. Es exactamente lo mismo que además promueven nuestros clientes día a día al trasladarse con nuestros vehículos 100% eléctricos y desde el Grupo Diesa es un placer volver a apoyar esta iniciativa”, afirmó Pablo Defelippe, gerente de la marca BYD.  

El cierre del evento será una fiesta y se dará a cabo en Los Laureles, y en la cual los asistentes podrán participar del sorteo de diferentes premios.

“Invitamos a todos nuestros clientes y amigos a sumarse a esta linda experiencia, pudiendo hacerlo en familia y entre amigos. Además de una distendida actividad física, vamos a recorrer zonas históricas de nuestra querida ciudad”, invitó Paul Grimm, gerente de relaciones institucionales Casa Rica.

Además de ello, durante la semana contarán con un espacio de exhibición de bicicletas y monopatines eléctricos de Ciclovía para su marca Best en la sucursal de los Laureles de Casa Rica. Dicha exhibición estará disponible desde el 12 al 26 de setiembre y tendrá una promoción para clientes y participantes del evento. 

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.