Sueñolar entrega el Mercedes-Benz 0 km a su ganador

Con casi tres décadas de trabajo, Sueñolar ha crecido como una referencia del confort en Paraguay. Desde sus inicios, la marca ha trabajado para introducir el sommier al mercado nacional y ampliar su gama de productos, con el objetivo de contribuir al bienestar de las familias paraguayas.

Compromiso con el bienestar de los clientes

En su misión de transformar hogares y ofrecer comodidad, Sueñolar cerró su campaña “Soñá a lo grande” con un logro que combina gratitud y sueños cumplidos. Esta iniciativa buscó agradecer la confianza de sus clientes con un premio que representa uno de los anhelos más altos: un Mercedes-Benz GLA 200 2025, 0 kilómetros.

Victoria De Simoni, gerente de marketing de Sueñolar, destacó la importancia de esta propuesta: “Queremos ser parte de los sueños de nuestros clientes y agradecerles por confiar en nosotros. Este premio refleja nuestro compromiso con ellos”.

Un premio que hizo realidad un sueño

Su campaña “Soñá a lo Grande” refleja ese mismo compromiso de Sueñolar con los sueños de las personas. A través de esta iniciativa, la marca otorgó cupones para participar del sorteo del Mercedes Benz a todos aquellos clientes que adquirían somieres, living y muebles de alta gama desde el 20 de septiembre hasta el 31 de diciembre del 2024, y con ello no solo brindó un premio increíble, sino que también reafirmó su misión de seguir apostando por ofrecer experiencias inolvidables a sus clientes.

El gran ganador del sorteo fue Ulises Vera, un cliente fiel que nunca imaginó vivir una experiencia tan extraordinaria. Ulises, junto a su esposa, adquirió un sommier de alta gama en octubre de 2024 en la sucursal de Coronel Oviedo y, como parte de la promoción, participó automáticamente con cupones electrónicos en el sorteo.

El 31 de diciembre, mientras realizaba compras para las celebraciones de Año Nuevo, recibió la llamada más esperada. “Primero no contesté porque era un número desconocido, pero luego atendí y me dijeron que había ganado el Mercedes-Benz. Fue algo realmente increíble”, compartió emocionado. “Y, además, yo siempre soñé con tener un Mercedes-Benz”, añadió.

La entrega del premio

La entrega oficial del premio se llevó a cabo el 10 de enero en la Casa Matriz de Sueñolar, en Asunción. La ceremonia estuvo cargada de alegría y reflejó el propósito de Sueñolar de ser parte de los sueños de sus clientes. “Estoy muy agradecido con Sueñolar por hacer realidad este sueño”, expresó Ulises al recibir las llaves de su flamante Mercedes-Benz.

Ulises Vera, conmovido por su experiencia, dejó un mensaje inspirador: “Confíen y sueñen, porque los sueños se cumplen”. Una prueba más de que, con Sueñolar, cada cliente encuentra más que productos, encuentra experiencias que marcan su día a día.

Una empresa con corazón paraguayo

Sueñolar es una empresa 100% paraguaya, parte del Grupo Sueñolar, con un staff de 1.280 colaboradores, que inició sus operaciones en la ciudad de Ypacaraí, Departamento Central de Paraguay, donde hoy cuenta con tres plantas industriales modelo y un centro de distribución para todo el país y el mundo.
Posicionada en la década de los 90 con su producto principal: el somier. Desde aquellos años hasta hoy ha desarrollado una gran gama de productos para todos los ambientes de la casa, que incluye living, comedores y deco.
Como marca regional ha logrado adecuarse a los estándares internacionales, ofreciendo productos y servicios de excelente calidad a diferentes países de la región y EE.UU.

“Este crecimiento ha sido posible gracias al compromiso de nuestro equipo, que, con esfuerzo y dedicación, ha convertido la visión de la empresa en una realidad en miles de hogares”, Lucas Philpotts, gerente general.

Compromiso con el medio ambiente: El Bosque Kepuku

Sueñolar no solo se dedica a ofrecer productos de calidad, sino también está profundamente comprometida con la protección del medio ambiente. Desde hace más de 10 años, la empresa cuenta con el Bosque Kepuku, una reserva forestal ubicada en Caaguazú, que abarca 1,902 hectáreas. De estas, 406 hectáreas son una reserva de bosque nativo, y las demás hectáreas se utilizan para la reforestación con árboles de eucalipto, con cuya madera ya abastecen el 70% de los muebles comercializados por la empresa.
El Bosque Kepuku no solo es un refugio para más de 150 especies de aves, 15 especies de mamíferos y 20 especies de reptiles y anfibios, sino que también es clave en la compensación de la huella de carbono de Sueñolar. La empresa mide periódicamente su huella de carbono y compensa el 100% de las emisiones generadas por sus operaciones gracias a los árboles del bosque, que capturan el carbono de forma natural.

Una mejor empresa para el mundo

Sueñolar avanza con la firme convicción de que el éxito verdadero va más allá de la rentabilidad. Para Sueñolar, el éxito también es proteger el medio ambiente, contribuir con la comunidad y cuidar el bienestar de las personas. Esto es lo que impulsa a la empresa a seguir mejorando y es la razón por la cual es una Empresa B Certificada, lo que refleja su compromiso con altos estándares internacionales de responsabilidad social y ambiental.

Más beneficios para sus clientes

Sueñolar continúa pensando en el bienestar de sus clientes, ofreciendo una promoción exclusiva en el mes de enero. Con el objetivo de garantizar un buen descanso para los más jóvenes de la casa, la marca ofrece beneficios únicos: por la compra de un sommier juvenil o infantil, las personas podrán acceder a un 45 % de descuento con la posibilidad de pagar en 10 cuotas sin intereses con la financiación propia, además se llevan 1 almohada Erie de regalo.

A medida que continúa innovando y expandiendo su oferta, Sueñolar reafirma su compromiso de transformar hogares, cuidando a las personas y al planeta. Junto a sus colaboradores y clientes, seguirán trabajando por un futuro sostenible, donde cada sueño tenga la oportunidad de hacerse realidad. Porque en Sueñolar, cada día es una nueva oportunidad para soñar en grande.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.