Estas son las cifras millonarias que moverá el Super Bowl (algunas marcas invirtieron cerca de US$ 500.000 en anuncios)

El próximo domingo 9 de febrero a las 20:30 (hora de Paraguay), el Super Bowl LIX se jugará en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, Luisiana. En esta edición, los Philadelphia Eagles y los Kansas City Chiefs se enfrentarán en un duelo decisivo por el título de la NFL. Considerado uno de los eventos deportivos más esperados del año, el precio promedio de las entradas asciende a US$ 9.500 y reunirá a unos 83.000 espectadores.

Los Kansas City Chiefs, comandados por su figura Patrick Mahomes, buscarán obtener el trofeo Vince Lombardi y ampliar el dominio del equipo en la liga de la que son, actualmente, bicampeones. Por su parte, los Philadelphia Eagles, de la mano de su estrella Jalen Hurts, buscarán revancha de la derrota sufrida contra los Chiefs en 2023.

El show de medio tiempo es uno de los eventos artísticos más importantes y esperados. En esta edición, el espectáculo estará en manos del rapero Kendrick Lamar, quien ya había formado parte del mismo en el 2022, el performance durará unos 13 minutos (que es el promedio de cada presentación).

Unos 83.000 espectadores podrán presenciar el encuentro, y otros millones de personas desde sus casas. Según el mercado de entradas TickPick, el precio de entrada más barato para el evento será de alrededor de US$ 6.600, mientras que el precio promedio de las entradas es de US$ 9.500.

La cadena Fox será una de las encargadas de transmitir el Super Bowl LIX, quien para noviembre del 2024 ya había vendido todos los espacios publicitarios disponibles para anunciantes a un precio récord, señaló Lasland Murdoch, director ejecutivo de Fox.

“Vendimos todos los espacios publicitarios para el Super Bowl a un precio que creemos que es récord”, dijo Lachlan Murdoch. A medida que los espacios publicitarios en el Super Bowl se reducen, los costos para los anunciantes continúan en aumento. En cada edición, las marcas suelen pagar aproximadamente US$ 100.000 que el año anterior, pero en 2025, el incremento fue significativamente mayor, alcanzando los US$ 500.000 adicionales por anuncio.

Este año, Pepsi volverá a ser uno de los principales anunciantes del evento, reforzando su presencia con iniciativas como el "Pepsi Super Bowl Boil", una competencia culinaria que enfrentará a dos de los mejores restaurantes de mariscos de Nueva Orleans. La marca busca conectar con los fanáticos del fútbol y la gastronomía, destacando la autenticidad de la cocina local en el marco del Super Bowl LIX.

Anunciantes

Algunas de las marcas que estarán presentes son: Kia America con un anuncio de 60 segundos que se basa en la larga trayectoria de campañas creativas galardonadas de la marca. Este anuncio marca la 15.ª aparición de Kia en el evento televisivo anual más visto. También se encuentra Hellmanns Mayonnaise que lanzará un avance de 20 segundos para su comercial Big Game, que rinde homenaje a una escena de delicatessen atemporal que aparece en una famosa comedia romántica de los años 80 y da pistas a los espectadores sobre un sándwich que está a punto de convertirse en el artículo más deseado.

En esta oportunidad, Anheuser-Busch anunció que Michelob ULTRA, Busch Light, Budweiser, Bud Light y Stella Artois traerán comerciales completamente nuevos a la transmisión del Super Bowl LIX. Anheuser-Busch este año aumentó su inversión y regresará al show con cinco anuncios, tres minutos de publicidad nacional y 45 segundos de publicidad regional.

El mega evento deportivo también traerá consigo varios trailers de películas, en primer lugar se encuentra Disney según una información de Deadline. La empresa tiene varios estrenos para este año como los live action de “Blanca Nieves” y “Lilo & Stitch”, también lo nuevo de Pixar, “Elio”.

Todo parece ser que Disney dará foco a Marvel Studios, transmitiría los trailer de “Captain America: Brave New World” y “Thunderbolts", programadas para el 14 de febrero y el 2 de mayo respectivamente.

Por otro lado, la gran sorpresa de Marvel Studios será el primer avance de “Fantastic Four: First Steps” (Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos), con fecha de estreno para el 25 de julio.

En el caso de Universal Pictures, la empresa se centrará en dos superproducciones 2025 con un nuevo trailer para “Cómo entrenar a tu dragón” (How to train your dragon) y el primer avance de “Jurassic World: Rebirth”, la nueva película de la saga, ahora dirigida por Gareth Edwards y protagonizada por Scarlett Johansson, Jonathan Bailey, Mahershala Ali, entre otros. El salto de Hipo y Chimuelo a la acción en vivo tendrá lugar el 13 de julio, mientras que el regreso de los dinosaurios clonados lo hará el 2 de julio.

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".