Orgullo nacional: golfista paraguaya gana torneo internacional en Brasil

La joven golfista paraguaya Victoria  Livieres se alzó con el prestigioso torneo juvenil Candy Hannemann AJGA IPS, celebrado en Sao Paulo (Brasil) y organizado por la Confederación Brasileña de Golf, dentro de la Pathway Series de la AJGA (American Junior Golf Association).

Tras un debut con 80 golpes (+9), Livieres aparecía 11ª tras la primera ronda. Pero en los dos días siguientes protagonizó una espectacular recuperación: 70 golpes en la penúltima ronda y 67 (-4) en la decisiva, totalizando 217 golpes (+4) para alcanzar el primer puesto.

Este triunfo representa su tercer título internacional en lo que va del año. Anteriormente, se impuso en el Sudamericano Juvenil (Paraguay) y en el Gran Premio Tortugas en Argentina.

La también amateur Sol Mendoza se destacó finalizando séptima, con 217 golpes (+14), gracias a registros de 79, 70 y 78.

El torneo atrajo a 93 golfistas menores de 18 años, provenientes de nueve países sudamericanos: Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.

El triunfo de Livieres fortalece la imagen del golf paraguayo en escenarios globales, promoviendo oportunidades de patrocinio, seguros deportivos y desarrollo de academias de formación. Su éxito puede atraer a empresas interesadas en apoyar talentos juveniles, generando alianzas estratégicas que conecten marketing y responsabilidad social. Resultados como estos ayudan a posicionar al Paraguay como destino para eventos deportivos de alto nivel, lo que puede traducirse en inversiones de infraestructura turística y deportiva. Incentiva programas de desarrollo deportivo dirigidos a jóvenes, generando demanda por productos y servicios vinculados al bienestar, alimentación y salud deportiva.

Victoria Livieres confirma su liderazgo en el golf juvenil sudamericano con este tercer título en 2025, consolidando una proyección tanto deportiva como empresarial. Su desempeño fortalece el posicionamiento estratégico del deporte como palanca de desarrollo económico y de branding para Paraguay.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.