Resultados de Encuesta Anterior

Viajar... ¿Sí o no?

¿Acostumbras salir de viaje en verano?

- A veces salgo de viaje en verano 43.3%
- Sí, siempre salgo de viaje en verano 40.0%
- Casi nunca salgo de viaje en verano 16.7%

¿Saldrás de vacaciones en este verano 2017?

- Sí, voy a salir de viaje 57.1%
- Aún no lo sé 25.0%
- No voy a salir de viaje 17.9%

¿Cuál será tu destino?

- Un viaje internacional 64.3%
- Un viaje nacional 17.9%

¿Cómo prefieres viajar?

- Por avión 55.6%
- Por carretera 44.4%

¿Cuál es el presupuesto que consideras adecuado para gastar por día en un viaje nacional (incluyendo hospedaje, comidas y diversión)?

- De 50.000 a 200.000 30.8%
- De 200.00 a 400.000 23.1%
- De 400.00 a 600.000 23.1%
- Más de 1.000.000 19.2%
- De 600.00 a 800.000 3.8%

¿Cuál es el presupuesto que consideras adecuado para gastar por día en un viaje internacional (incluyendo hospedaje, comidas y diversión)?

- De 500.000 a 1.000.000 41.4%
- De 1.000.000 a 2.500.000 34.5%
- De 2.500.000 a 5.000.000 13.8%
- Más de 10.000.000 6.9%
- De 5.000.000 a 7.000.000 3.4%

¿Qué razones te motivan más para escoger un destino turístico?

- Para relajarme 77.8%
- Paisajes 66.7%
- Conocer otras culturas y estilos de vida 48.1%
- Probar otras culturas gastronómicas 40.7%
- Lugares históricos 33.3%
- Compras 18.5%
- Para visitar a algún amigo o familiar 18.5%
- Algún evento en particular 7.4%
- Yo no soy quien decide los destinos a los que voy 3.7%

¿Qué época del año te gusta más para viajar?

- Verano 66.7%
- Invierno 14.8%
- Primavera 11.1%
- Otoño 7.4%

¿Qué sueles reservar con tiempo antes del viaje?

- Hospedaje 89.3%
- Pasajes (barco, tren, etc.) 64.3%
- Alquiler del vehículo 25.0%
- Nada 7.1%
- Entradas para sitios de entretenimiento 7.1%
- Restaurantes y bares 3.6%
- Otro 3.6%

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.