Criadores de Holando invierten en genómica bovina: “Tenemos una genética muy top en Paraguay”

(Por LF) Holando, la raza lechera por excelencia a nivel mundial, evoluciona cada vez más en nuestro país. El ingeniero Hugo Kehler, presidente de la Asociación de Productores de Leche y Criadores de Razas Lecheras (Aprole), contó en charla con InfoNegocios, que se encuentran invirtiendo en análisis genómicos con la finalidad de optimizar aún más la genética local, que ya sobresale por su alta calidad.

“La raza Holando en Paraguay está creciendo a pasos agigantados, estamos usando mucha genética de Estados Unidos y Canadá, entonces en lo que respecta a mejoramiento genético el porcentaje es muy elevado, ya que desde hace 15 a 20 años venimos trabajando en ese sentido. Actualmente, tenemos una genética muy buena, muy top en Paraguay, de la misma calidad que otros países del mundo”, resaltó el titular de la Aprole.

Desde hace muchos años, la Holando es la raza preferida en nuestro país y en el mundo entero por su eficiencia y rendimiento. “Es la más utilizada porque produce mucha más leche que otras, por lo cual, creemos que siempre va a ser la raza persistente en Paraguay, al menos si el objetivo es producir buena leche y en mayor volumen”, afirmó.  

No obstante, indicó que la cría de la raza Jersey también se mantiene en nuestro país, pero a diferencia de la Holando, a menor escala. “Hay algunos tambos que están criando Jersey exclusivamente, pero para producir quesos, ya que la raza es ideal para ese propósito, es decir, para la producción de quesos duros. Son animales que no consumen mucha comida pero que a la vez producen menos, por lo cual si la finalidad es producir leche, la mejor opción siempre será la Holando”, remarcó.

De acuerdo con Kehler, los criadores están invirtiendo mucho en genética, apostando incluso por la genómica bovina. “Ya contamos con más de 3.000 genomas a nivel país, son dos las empresas en Paraguay que están haciendo los análisis en terneras pequeñas y también en vacas y con esos análisis, estamos avanzando en grande para mejorar aún más nuestra genética”, precisó.

Añadió que la lechería está creciendo a nivel país y lo seguirá haciendo gracias a la buena producción y al ritmo fluido de las exportaciones. “El año pasado se despachó una gran cantidad de leche polvo y eso va a continuar en aumento, porque estamos en un país tropical donde tenemos la ventaja de producir alimentos de manera fácil. A eso apuntamos, a que la producción siga progresando y generando también más fuentes de trabajo para que las personas puedan sustentarse y mejorar su calidad de vida, ya que tanto en los tambos como en la industria se precisa de mucha mano de obra”, expresó.

El distrito de J. Eulogio Estigarribia, ubicado en el departamento de Caaguazú, es la zona de mayor producción lechera en nuestro país con un promedio de 2.000 productores dedicados a la actividad. Más del 50% de la leche producida en Paraguay proviene de Campo 9, seguido del Chaco e Itapúa.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)