7 sándwichs de vitel toné: la estrella de la temporada y el sinónimo del cierre del año

(Por NV) Quién diría que un sándwich de carne de ternera fría acompañada de una salsa de atún y mayonesa iba a causar tanto revuelo en los últimos años. La sencillez de los ingredientes de esta propuesta nos transporta directamente a la Navidad. En esta nota te contamos algunos recomendados.

El vitel toné es una receta nacida en la región del Piamonte (ubicada en el noroeste de Italia, cuya capital es Turín) y se lo conoce como vitel tonnà en piamontés o vitello tonnato en italiano, que significa carne de ternera con atún. Con esta combinación única conquistó los paladares de millones de personas en todo el mundo.

Entre los recomendados de Paraguay, definitivamente la lista tiene que encabezar Oveja Negra, que si bien no inventó el famoso vitel toné, hay que reconocer que lo puso de moda. Lo que le hace peculiar a la presentación de este lugar, además de la carne y la salsa, es el pan. Todo empezó con un tweet se volvió tendencia rápidamente y fue así como este sándwich tuvo un giro importante entre los preferidos. 

Así fue como el sándwich de vitel toné dejó de ser exclusivo de la mesa navideña y hoy en día se convirtió en un clásico de esta temporada. Incluso otras marcas han decidido sumarse, presentando sus propias interpretaciones de esta deliciosa y práctica opción que además es fácil de comer.

Mola lanzó su propia versión y, a pedido del público, ahora crearon un box que tiene cuatro sándwiches grandes de vitel toné o bien un box con 15 sándwiches para cinco a seis personas. ¡Una experiencia que mola! 

Saboreá la Navidad con el Chiptoné de Honey, una deliciosa combinación de su esponjoso y dulce pan chip y el peceto vitel toné más delicioso que vas a probar. Con la chispa de comida casera que nos llena el alma, esta versión está entre las más elegidas del momento.

Prepárate para saborear la abundancia en cada bocado del delicioso sándwich de Karu. Dejate llevar por el sabor de la mejor temporada del año con su presentación de vitel toné. Una deliciosa escapada a esos días en los que comer sin preocupaciones es un placer. Este manjar estará disponible toda la temporada. 

Hay comidas, que roban sonrisas e invaden el corazón, por eso Che Bagels creó el Box Vitel Toné, una experiencia culinaria única que consta de 15 mini bagels especialmente diseñados para compartir y disfrutar en compañía. Inspirados por el deseo de crear momentos especiales, esta marca presentó una versión que no solo es una explosión de sabores exquisitos, sino también una invitación a crear recuerdos compartidos alrededor de una mesa. Tiene rodajas de peceto, morrones ahumados, pepinillos, tomate fresco, y salsa vitel toné. 

El vitel toné de El Café de Acá, que ahora ya tiene tres locales y uno a punto de inaugurar, sale con un súper pancito chip casero, un peceto marinado un día entero y una salsita para chuparse los dedos. Este local nunca falla así que es uno de los súper recomendados. Pero ¡atención! que todavía no hicieron su lanzamiento oficial, pero nos contaron que en unos días más estarán avisando a todos sus seguidores a través de las redes sociales.

La versión del sándwich de vitel toné de Estaciones Bahía ha alcanzado una notoria popularidad en las redes sociales. Su atractivo radica no solo en su exquisito sabor, sino también en su precio incomparable y ya tiene numerosos adeptos. Es ideal para quienes buscan un precio accesible, ya que a diferencia de los demás que rondan los G.25.000 este está a G. 10.000.

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.

Paraguay liderará la presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo (proyecta ingresos de US$ 350 millones)

(Por BR) Paraguay se está posicionando como sede de grandes eventos internacionales. Este segmento proyecta generar ingresos de US$ 350 millones en 2025, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el WRC-Py en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año.