Aquí hay pasión por el asado: Brasa Steakhouse fusiona la gastronomía tradicional paraguaya y brasileña

En Brasa Steakhouse la pasión por la carne se encuentra con la destreza culinaria y cada bocado es una invitación a deleitarse. El restó dispone de varias opciones y en la boutique cuentan con los mejores cortes grill para el asado y también complementos que todo buen asador necesita.

Este establecimiento ofrece una deliciosa propuesta de carne a las brasas. Además, cuenta con una boutique de carne. Los clientes podrán disfrutar de una selección cuidadosamente curada que resalta la riqueza de sabores y la calidad premium de los productos.

“La creación de nuestra empresa tuvo su génesis en la identificación de una demanda latente, una necesidad palpable del consumidor final. No solo buscábamos satisfacer el hambre, sino también nutrir el alma a través de una experiencia gastronómica sublime. Esta nueva y apasionante aventura empresarial surge como una extensión armónica de nuestro principal compromiso en el sector frigorífico, encarnado por la respetada firma Central Foods SA”, comentó Andrea Gamón Ramírez, gerente de marketing.

La sinergia entre la sólida estructura empresarial de Central Foods SA y la pasión de los fundadores se fusionó para dar nacimiento a Brasa Steakhouse. “Creímos que era necesario llegar al corazón de la movida asuncena con algo muy distinto de lo que hoy día se puede obtener”, expresó.

Andrea destacó que el establecimiento se distingue por la innovación que proponen. Ofrecen un servicio que combina una carnicería boutique con un restó-bar, donde los clientes tienen la libertad de seleccionar la carne que deseen, y un talentoso chef carioca se encarga de cocinarla en el restaurante dando lugar a sus mágicas habilidades. Se implementan técnicas brasileñas, pero siempre manteniendo la esencia paraguaya.

El encargado de los fogones es el chef internacional Gustavo Generoso, recibido en una de las escuelas más prestigiosas a nivel internacional en Río de Janeiro.

Entre los recomendados se encuentra el chorizo brasa, chorizo de la casa cubierto con queso mozzarella y chimichurri, también el asadito de lomito con panceta, el steak pobre Juan, el chorizo relleno de mandioca. Y de postre, nada más innovador que el volcán con helado frito. “Aparte de la variedad que tenemos en la carta, ofrecemos la posibilidad de elegir el corte directamente de la boutique. El chef te lo prepara en el momento y es acompañado por una variedad de ensaladas”, explicó Andrea.

El local está preparado para 150 personas aproximadamente. La temática de calidez humana, exquisitez en sabor, un poco de sabor brasileño y el toque paraguayo, hacen que sea el lugar ideal para reuniones familiares o para ir a disfrutar con los amigos. A un mes aproximadamente de apertura y la gente los va eligiendo todos los días y la clientela va en aumento.

Más datos

El local se encuentra en O’Higgins c/ Tte. Héctor Vera. Teléfono (0984) 400-004. Encontrales en el Instagram @brasasteackhouse y en Facebook: Brasa Steakhouse

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.

Paraguay liderará la presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo (proyecta ingresos de US$ 350 millones)

(Por BR) Paraguay se está posicionando como sede de grandes eventos internacionales. Este segmento proyecta generar ingresos de US$ 350 millones en 2025, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el WRC-Py en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año.