Arctic Farm: burgers congeladas de salmón y tilapia (pronto tendrá empanadas, pastas y más)

(Por NV) Esta marca forma parte del grupo Almacén de Sushi y nació de la necesidad de ofrecer al mercado paraguayo opciones nuevas y saludables, siempre bajo el concepto de preparación rápida, simple y llena de sabor. Las hamburguesas de Arctic Farm son hechas 100% de salmón o tilapia y libres de conservantes.

Disfrutá de una hamburguesa 100% salmón o de tilapia en la comodidad de tu casa, unos minutos al horno, plancha o microondas y listo. Los propietarios de Almacén de Sushi invirtieron en agrandar la capacidad instalada de congelado y en la adquisición de equipos industriales para la producción de estos nuevos productos. El primer lote de producción fue de 500 hamburguesas para distribución directa y, cabe mencionar, que están utilizando la cocina industrial certificada por la INAN.

“Iniciamos nuestra cartera de productos con hamburguesas congeladas de salmón y tilapia. Actualmente pueden encontrar los productos en la cadena de supermercados Retail SA, en Delimarket, Hiperseis y Superseis Tenemos proyectado ingresar para fin de mes a Casa Rica y Areté. En paralelo, estamos en desarrollo de nuevos productos congelados para lanzar en la brevedad”, anunció Jazmín Rolón, la propietaria.

Este es un producto ideal para aquellas personas que buscan productos saludables, premium, gourmet. “Aquellos que buscan practicidad a la hora de realizar el almuerzo o cena, una comida que aporte nutrientes y sobre todo eleven el sabor de lo sano y de lo natural”, dijo Jazmín. “Como nos caracteriza, utilizamos solamente materia prima de alta calidad con todas las certificaciones y cuidados correspondientes”, resaltó.

“Nuestras hamburguesas ya se están vendiendo desde inicios del 2022 en nuestro restaurante Almacén de Sushi con gran éxito en nuestros clientes, realizamos pruebas hasta lograr que el cliente incluso pida por delivery. Ya tenemos otras opciones que iremos ingresando a las cadenas retail en el transcurso del año”, adelantó.

Para el segundo trimestre de este año, la marca buscará ingresar con productos nuevos, empanadas al horno de salmón congeladas, pastas de salmón, entre otros. “Queremos llegar a nuestros consumidores con varios productos para que puedan tener variedad a la hora de elegir. Sin duda alguna, seguiremos acompañando la evolución de la gastronomía local”, finalizó la joven emprendedora.

Más datos

Estos productos los podés encontrar en supermercados Retail, en Delimarket, Hiperseis y Supeseis, también en el local de Almacén del Sushi que queda sobre Charles de Gaulle 456 casi Hassler, Villamorra. Teléfono (0982) 119-950. Seguiles en el Instagram @arcticfarmpy

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Espacios con identidad propia: ¿qué buscan hoy los consumidores en mobiliario?

(Por LA) Cuando hablamos de diseño de mobiliario, las tendencias no solo cambian con los años, sino también con cada semestre. Para entender mejor hacia dónde se dirigen los gustos de los consumidores y cómo la industria del real estate está impactando en las decisiones de los compradores, conversamos con Sebastián y Santiago Báez Bonzi, socios gerentes de a-Moblar, una empresa paraguaya dedicada a la fabricación de mobiliario para oficinas y hogares.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Aníbal Corina: “Con la facturación electrónica desde el POS llegaremos a 80.000 comercios”

(Por MV) La formalización sigue siendo uno de los principales desafíos del país. En línea con este objetivo, Bancard lanzó la factura electrónica desde su POS, una herramienta diseñada para emprendedores y mipymes. Esta funciona para transacciones en efectivo, transferencias, tarjetas o pagos vía QR. No solo facilitará la emisión de comprobantes fiscales, sino que también permitirá una mayor trazabilidad de las transacciones, tanto electrónicas como en efectivo.

Ganadería en discusión: ¿de qué trata la nueva resolución y qué dicen los productores al respecto?

(Por SR) El reciente cruce de comunicados entre gremios ganaderos y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Sencsa) evidenció la tensión latente entre el sector privado y el ente regulador, en un momento clave para la ganadería paraguaya. A pesar del malestar generalizado, los desafíos comunes obligan a ambas partes a construir una hoja de ruta consensuada que garantice competitividad, sanidad y sostenibilidad para el rubro.