Café Almirante: la nueva parada obligatoria para turistas y locales en Caacupé

(Por NV) Más allá de ser un simple lugar para comer y beber, Café Almirante es un punto de encuentro donde los sabores se entrelazan con un ambiente acogedor y un servicio excepcional. Este lugar se destaca por sus deliciosos brunch y por un amplio menú de dulces y salados. Agendá su estratégica ubicación Ruta Py 2, km 52.5, Caacupé.

Caacupé es una ciudad turística y Café Almirante es una opción diferente en cuanto a gastronomía y cafetería. Se abrió hace apenas tres meses, pero ya tiene alta concurrencia y clientes fieles. “Conscientes de la riqueza y diversidad que caracterizan a este destino turístico, nos esforzamos por ofrecer una experiencia culinaria y cafetera que se destaque por su singularidad y autenticidad”, cuenta Mara Ruth Meza, una de las propietarias.

“Somos una empresa familiar, ofrecemos un ambiente cálido y diferente en donde homenajeamos a nuestro padre, que es navegante, de ahí el nombre y la temática. Contamos con un amplio menú y en el local pueden encontrar el exquisito café italiano Illy, jugos 100% naturales y otras bebidas”, detalló Mara.

A la hora del desayuno el Combo Americano es el más pedido, también las empanadas XXL. De martes a sábado ofrecen un amplio menú ejecutivo que incluye una bebida, también con opciones a la carta. En la merienda la tostada croque madame y la nega maluca (torta de chocolate) son las estrellas.

De entrada, algunos recomendados son sopa paraguaya y dulce del mar (chipitas con salsa de guayaba caacupeña). Al plato opciones como milanesa a la napolitana con puré de mandioca, picaña con salsa madera acompañado de arroz con queso, ñoquis carbonara, salmón grillado acompañado de vegetales asados y strogonoff mixto acompañado de arroz blanco y papas fritas son los imperdibles.

Además, hay una gran variedad de opciones en la cafetería como diferentes espressos, café americano, triestino, marocchino, capucchino, caramelatte, affogato, cocido, entre otros. Las tostadas francesas, croque madame, tostadas Norman, avocado, croissant americano, waffles y distintos tipos de mbejú son los elegidos a la hora de brunchear.

Los viernes son de pizza corrida, los miércoles 2x1en tragos y los jueves 3x2 en cervezas. El local tiene también tragos de autor y el más pedido es el Capitán Rigo, las picadas de la casa como Picada El Almirante y El Capitán son los favoritos, según dijo Mara. La cocina está al mando del chef internacional Nicolás Avellino.

“Además, en Café Almirante, disponemos de una amplia gama de opciones para la celebración de eventos especiales como cumpleaños, baby showers o encuentros, todo ello con la posibilidad de realizar reservas previas para garantizar una experiencia personalizada y memorable”, finalizó la propietaria.

Más datos

El Café Almirante se encuentra en la entrada de la ciudad de Caacupé (Ruta Py 2, km 52.5). El horario de atención es de martes a domingo de 07:00 a 00:00. Para informaciones y reservas llamar al (0981)073-793. Seguiles en Instagram @cafealmirante.py

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.