Carmelo, la micro panadería barrial, habilitó local propio en Villa Aurelia (rotación semanal de productos)

(Por NV) Carmelo, la marca que nació de la mano de los hermanos Eduardo y María del Mar Ibarrola, abrió las puertas de un local que ofrece productos dulces y salados, perfectos para desayunos y meriendas. También cuentan con una variedad de panes como de avena, integral, de campo 100% de masa madre, entre otros. No dejes de probar el mbeju, las cookies y el cheesecake.

Carmelo se especializa en una exquisita variedad de productos de panadería y pastelería artesanal. Además, ofrece alternarivas sin gluten y sin azúcar (aunque no son aptas para celiacos) y cuentan con opciones de cafetería y bebidas. La cocina está a cargo de la chef y nutricionista María del Mar Ibarrola.

“La marca nació en el 2020 (pre pandemia) con la idea de ofrecer opciones dulces y saladas de forma online y poco a poco fuimos creciendo. Para el nombre nos inspiramos en una ciudad de Uruguay llamada Carmelo”, comentó Eduardo Ibarrola, uno de los propietarios de la empresa.

La vitrina del lugar está en constante cambio de productos. “Contamos con una serie de productos que son parte de nuestra oferta permanente, junto con otros que solo están disponibles durante una semana o en cantidades limitadas”, dijo Eduardo. Es por eso que se denominan micro panadería barrial.

“En cuanto a nuestra panadería, elaboramos diariamente una cantidad limitada de panes de alta calidad. Nos esforzamos por ofrecer variedad semanalmente, incorporando productos que solo están disponibles por períodos limitados. De esta manera, mantenemos una rotación constante de nuevos y emocionantes productos en nuestro surtido”, especificó el propietario.

Desde el inicio en el 2020, Eduardo y María del Mar se pusieron como objetivo utilizar la mayor cantidad de materia prima local. “Siempre y cuando sea o se asemeje a la calidad que buscamos”, aclaró el joven emprendedor. “Empezando con la elección de la mejor harina y llegando hasta la selección de chocolate y café que empleamos en nuestro establecimiento”, dijo.

Un local cálido y acogedor

Eduardo explicó que eligieron el barrio Villa Aurelia porque, desde su mudanza a esta zona hace más de una década, notaron que faltaba una cafetería-pastelería local. Querían proporcionar opciones sin que los residentes tuvieran que desplazarse hasta Villa Morra o Carmelitas para disfrutar de estas comodidades.

“En los últimos años creció la demanda gastronómica, pero en la zona nos dimos cuenta que faltaba, a pesar de ser un barrio residencial, hay muchas oficinas, locales comerciales y negocios cerca, entonces es una zona con mucho movimiento sobre todo durante el día”, indicó Eduardo. 

Actualmente el local cuenta con una capacidad de hasta 25 personas, pero la casa en donde se encuentran les da la posibilidad de crecimiento. “Nuestro objetivo para el local es crear un ambiente relajado, acogedor y familiar. Queremos que nuestros clientes se sientan cómodos y bienvenidos, ya sea para trabajar, leer, estudiar o reunirse con amigos y familiares”, expresó el propietario. 

“Desde el momento en que un cliente entra en nuestro local, tiene la oportunidad de explorar lo que ofrecemos en la vitrina o en el menú, realizar su pedido en caja y seleccionar un lugar cómodo. Nosotros nos encargamos de llevar su pedido a la mesa. A pesar de que llevamos poco tiempo en funcionamiento, notamos un constante crecimiento, lo que nos motiva día tras día. Las conversaciones con nuestros clientes también nos confirman que aprecian tanto nuestro espacio como los productos que ofrecemos”, detalló.

El local está disponible para realizar eventos privados como reuniones de trabajo, festejos, cenas o cualquier actividad que el cliente necesite. “Nos diferenciamos en contar con una propuesta de menú personalizada para lo que cada persona quiera, necesite o busque para ese evento”, destacó.

Actualmente, Eduardo y María del Mar ya se encuentran trabajando en la planificación para la temporada de fin de año. Y en poco tiempo, planean lanzar un delicioso pan dulce artesanal, además de ampliar las opciones de almuerzos.

Más datos

El local queda sobre Tte. Juan Jiménez 6870, Villa Aurelia. WhatsApp (0984) 883-100. Encontrales en el Instagram @carmelo.paraguay

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)