Catsa: el restaurante plant based que le pone color y diversión a sus platos (imposible no reconocerlo)

(Por NV) Catsa se diferencia por la elaboración artesanal de todas sus comidas, principalmente los panificados veganos coloreados con pigmento natural. Ofrece comida rápida como hamburguesas, wraps, sándwiches, picadas, todo plant based. Todo lo que podés comprar en el local ya preparado, también vas a encontrar productos congelados.

El mundo está cada vez más preocupado por la sostenibilidad y se anima a seguir una alimentación más saludable. Una dieta plant based consiste en consumir alimentos procedentes de fuentes vegetales y de esto se trata la propuesta de Catsa, una marca que empezó como un proyecto para salvar gastos y hoy es un emprendimiento en constante mejora dirigido por mujeres. 

La marca nació en abril del 2020, en una casa en el barrio Las Mercedes entre cinco roomies y seis gatos. “De ahí el nombre cat (de gato) y sa (como continuación de casa), que dio como resultado: la casa de los gatos”, explicó Nicole Schäfer, una de las propietarias.

“Elegimos el centro, barrio Ciudad Nueva, con el fin de cubrir la falta de restaurantes de especialidad vegana. Al vivir en la zona, nos dimos cuenta de las limitadas opciones de comida asequible en horario nocturno, ya que estamos rodeadas de locales orientales”, cuenta Nicole.

En un principio, las chicas se manejaban exclusivamente online, vía delivery y pick up; ahora también tienen el local físico, donde se puede degustar las diversas opciones. Su inauguración tiene poco tiempo, con el apoyo y reconocimiento de un capital semilla proveído por el Proyecto REEMujer y la Embajada de la República de China (Taiwán).

En las paredes del local predomina la paleta de colores de Catsa, que son lila, celeste y negro. Imposible no reconocerlo. Tiene un aire urbano, futurista, luces neón y música ambiental amena para vivir una experiencia sabrosa. “Está preparado para recibir hasta 30 personas, cuenta con dos salones y un jardín exterior, donde pueden venir solos, con amigos, en pareja, familia e incluso con sus mascotas, ya que somos pet friendly, somos animaleras”, especificó Nicole. 

La producción de panes, la estrella de la casa, oscila entre 180 y 200 panes horneados y 250 pan pita en un mes, en lo que se incluyen al menos 10 variedades de colores, según la propietaria. En la cocina hay combinaciones para todo gusto. Cada variedad de pan cuenta con su hummus pensado y estudiado para resaltar el sabor y apariencia estética. La cabeza de todas estas creaciones es Lupi Portillo, cocinera y otra de las propietarias. Los pedidos se realizan con 24 horas de anticipación .

Lo más elegido del menú lleva como proteína base el seitán: Yellow Seitan Sándwich

El pan de sándwich en tamaño XXL está elaborado con cúrcuma y mostaza (de ahí la coloración amarilla). No dejes de probar los filetes de seitán (sustituto vegano de carne) cebolla caramelizada para darle sazón agridulce y hummus de choclo. En los recomendados también está el Green Falafel (pan pita a base de espinaca) ya que fue la primera variedad lanzada luego de los sabores clásicos. Tanto el wrap como la burger son acompañados por hummus fresco de remolacha y muchas verduras.

Nicole mencionó que en el local se pueden realizar festejos de cumpleaños o celebraciones en general con reserva anticipada para las cuales ofrecen un menú diferenciado y descuentos especiales. “No estamos cerradas a propuestas para fiestas moderadas, música en vivo y colaboraciones”, dijo.

“Nos adaptamos a todas las festividades del año y realizamos comidas temáticas ofreciendo algo diferente y más vistoso. Ya lanzamos el menú de fin de año con los clásicos festivos versión vegana, además del combo para armar en casa que consta de pan pita, hummus y falafel. Los wraps de temporada son el Green y Red, por navidad, Yellow y Classic, por Año Nuevo”, finalizó. 

Más datos

La dirección de este local es Herrera 1521 casi Avda. Perú. Teléfono: (0982) 238 657. Seguiles en Instagram, Facebook y Twitter: @catsapy

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.