Con sabor peninsular: Biscottino, un helado estilo italiano, sano, natural, con bajo contenido de azúcar

(Por NV) Biscottino es una gelatería al paso. Su concepto se centra en la comodidad y proximidad, para que se pueda disfrutar de la frescura y el sabor excepcional de un buen helado sin tener que desplazarse lejos. Los sabores recomendados son el Gelato de Avellanas (Nocciola en italiano), el Pistacho, y la Amarena (cerezas negras).

“Estamos comprometidos en llevar la exquisitez de nuestros productos directamente a tu vecindario, para que puedas disfrutar de la frescura y el sabor excepcional en cada rincón de la ciudad”, relató Guillermo Di Natale, propietario de Biscottino, una nueva heladería estratégicamente ubicada sobre Sargento Gauto casi Marcelino Noutz.

El formato de venta es al paso. Este concepto se basa en la idea de que un buen alimento no tiene que llevar mucho tiempo. “Uno puede detenerse rápidamente y elegir entre una selección de sabores frescos y emocionantes”, dijo Guillermo. “Somos un destino sano, la elección de aquellos que buscan una experiencia deliciosa sin complicaciones”, destacó.

Guillermo mencionó que este nuevo emprendimiento busca brindar a sus clientes una experiencia de gelato que refleje la evolución y la diversidad de los gustos y paladares contemporáneos en Paraguay, centrándose en la excelencia de sus helados. “En nuestra gelatería, no solo nos esforzamos por ofrecer productos de alta calidad y un servicio excepcional, sino que también nos destacamos por nuestra innovación constante en la creación de sabores únicos y emocionantes”, resaltó.

“El contenido bajo en azúcar y el balance de ingredientes nos ayuda a equilibrar y poder degustar un gelato sano, natural y verlo como un alimento, no solo como postre o golosina. Llevando nuestra deliciosa variedad de sabores a zonas estratégicas”, manifestó el emprendedor.

A la marca le enorgullece presentar constantemente nuevas y deliciosas combinaciones que no se encuentran en ninguna otra parte. “Nuestra pasión por la experimentación y la creatividad en la elaboración de helados nos convierte en la elección perfecta para aquellos que buscan una experiencia única en cada visita. Un mundo de sabores exclusivos que solo encontrarás en nuestra gelatería, donde la innovación y el placer se encuentran en cada delicioso bocado”, expresó Guillermo.

El menú invita a los amantes de los helados a descubrir la exclusiva selección de variegatos: exquisitos gelatos elaborados con auténtica, salsas y pastas puras concentradas de frutos secos puros y cacao al 100%. La combinación de sabores frescos y texturas irresistibles se fusionan para crear una delicia que estimulará tus sentidos. Cada variegato es una obra maestra de creatividad y autenticidad, diseñada para ofrecer una explosión de sabores genuinos en cada cucharada.

La producción está a cargo de la Gelatería Sotto Zero, ubicada en Senador Long Nº 474 y Moisés Bertoni; por lo que la elaboración de los gelatos es un auténtico arte que fusiona la tradición italiana asegurando que cada creación conserve la calidad y el sabor característicos de Italia, pero con un toque adaptado a nuestro clima tropical.

“A medida que avanzamos, nuestra meta es establecer un estándar de excelencia en el mundo de los gelatos, brindando a nuestros clientes una amplia gama de opciones irresistibles y nutritivas”, anunció Guillermo. “Queremos ser una elección consciente y deliciosa y que cada visita se convierta en una experiencia única y sabrosa”, finalizó.

Más datos

Biscottino queda sobre Sargento J.L. Gauto 582 e/ Francisco Zurbarán y Marcelino Noutz. Pedidos para delivery e informaciones al (0971) 158-811. Seguiles en el Facebook y en el Instagram: @biscottino_py

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.

Paraguay liderará la presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo (proyecta ingresos de US$ 350 millones)

(Por BR) Paraguay se está posicionando como sede de grandes eventos internacionales. Este segmento proyecta generar ingresos de US$ 350 millones en 2025, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el WRC-Py en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año.