Conociendo a Luciana Lasus: “Sabor y salud pueden convivir felizmente”

(Por Nora Vega - @noriveg) La experta en nutrición, Luciana Lasus, próximamente nos visitará desde Uruguay para realizar dos eventos imperdibles. Estén atentos nutricionistas, tecnólogos, encargados y gerentes de marketing, ventas y todas aquellas personas interesadas en la alimentación saludable.

Luciana Lasus estará en Paraguay realizando un seminario para profesionales de la nutrición y una charla abierta para todo público.

“Hace dos años vine a Asunción para trabajar con una empresa de lácteos e inmediatamente supe que quería volver. Alta Gerencia, tiene también su oficina en Uruguay, conocen mi trabajo como conferencista y me convocaron para realizar un seminario en Paraguay. Luego surgió la idea de charlar con el público y se organizó otro gran evento en Paseo La Galería”, cuenta Lasus.

La pasión de Luciana es traducir la ciencia de la nutrición en palabras entendibles y elecciones saludables. Ella es Licenciada en Nutrición, egresada de la UDELAR. Trabajó en nutrición clínica, educación, investigación y marketing. Se especializó en nutrición infantil y composición de alimentos.

“Me recibí en el año 1997 y desde entonces trabajé en diferentes áreas vinculadas a la profesión de nutrición y alimentación: la clínica, la estética, la policlínica barrial, el Hospital de Clínicas, el mutualismo y la educación nutricional. Realicé talleres para padres y niños desde 1998, cuando el tema no era moda, ni interesaba a la mayoría como ahora; convencida de la necesidad de educar en hábitos alimentarios a los niños desde la casa y desde la escuela. Enseñar a comer mejor desde la cocina”, nos comentó Luciana.

Y agregó “Tuve la oportunidad de aprender sobre comunicación y marketing en la empresa familiar, una gran escuela durante quince años, además de profesionalizar los conocimientos e intuición con un Posgrado en Marketing Avanzado, haciendo un camino concreto en la comunicación de alimentos. Unir dos disciplinas, ciencia y comunicación, tener el don de transmitirlo de forma clara y aplicable me ha dado un lugar en diferentes medios de comunicación a lo largo de toda mi carrera, hasta tener hoy día mi propio medio, www.comermejor.com.uy”.

“Desde el 2011, empresas que invierten en hacer sus packs, campañas publicitarias, eventos o comunicación en general, de forma más responsable y clara, han sumado a sus equipos el nuestro. Así surge para mí el Marketing de Alimentos, como una rama nueva, hasta entonces no explorada de la comunicación especializada, enfocada en alimentos y servicios vinculados al área”, resalta la experta.

“Dieciocho años después de salir al campo laboral y con las mismas convicciones que entonces, creo que la mayoría de nosotros sabemos qué tenemos que comer, qué es más correcto, equilibrado y saludable. Por suerte las redes popularizaron el conocimiento, pero nos falta ese click necesario para hacerlo y para implementar los cambios. Por eso hoy, quizás más importante que explicar en detalle las funciones de algunas vitaminas o minerales, veo indispensable insistir en la calidad de la comida, la porción, la frecuencia y la ocasión de consumo. Creo que no tiene que ser complicado o confuso y que los alimentos deben ser disfrutados y no temidos. Y sobre todo, que sabor y salud pueden convivir felizmente”, cuenta la experta.

No desaprovechamos la oportunidad para solicitar a Luciana algunos tips generales para comer bien y vivir mejor. “Los principios que hacen al equilibrio entre lo rico y disfrutable son los que nos permiten vivir sanamente, sin excluir alimentos ni enfermarnos. Basados en estos conceptos podríamos hablar de una dieta para seguir siempre y a cualquier edad”, expresó y nos separó las ideas en un esquema bien entendible.

DE TODO, TODOS LOS DÍAS

Un estilo de vida saludable se basa en el consumo diario de alimentos de los seis grupos básicos: cereales, leguminosas y derivados, frutas y verduras, leche y derivados y cantidades muy moderadas de carnes, derivados y huevos, dulces y grasas.

MEJOR JUNTOS

El consumo simultáneo de varios alimentos facilita la asimilación de los distintos nutrientes, el consumo de frutas ricas en vitamina C, aumenta la absorción del hierro de los alimentos vegetales (lentejas, hojas verdes).

CREATIVIDAD MEJORA RESULTADOS

La preparación de sopas, guisos, ensopados y ensaladas es una buena forma de mezclar alimentos, asegurar la ingestión de nutrientes necesarios y mejorar el valor nutritivo de la dieta diaria.

COMBINADOS SON MÁS

La calidad de las proteínas vegetales aumenta al combinar cereales con leguminosas en proporción de tres a uno o combinando cereales y verduras con pequeñas cantidades de productos de origen animal.

EN LA VARIEDAD ESTÁ EL EQUILIBRIO

La variación de los alimentos hace agradable la dieta, estimula el apetito y garantiza el consumo adecuado de nutrientes que favorecen el crecimiento y el buen estado nutricional.

NO TE PIERDAS ESTOS DOS FABULOSOS EVENTOS

El evento del 27 de octubre, a las 19 horas, en Paseo La Galería, se realiza un evento que invita a charlar sobre los temas vinculados a la alimentación de una forma real e inteligente, a conocer aspectos de los alimentos, compras, menú, viandas, ingredientes y todos los secretos para “Comer Bien y Vivir Mejor”. Está dirigida a todos aquellos interesados en aprender sobre una alimentación saludable.

Asimismo, el 28 de octubre a partir de las 8:30 horas, Luciana Lasus estará dictando un seminario de seis horas, ideal para nutricionistas, tecnólogos, encargados de marketing, encargados de marca, gerentes de marketing y ventas. Todos aquellos que busquen profesionalizar su comunicación de productos y servicios vinculados al rubro. Las inscripciones ya están abiertas. Más información en Alta Gerencia (ALTAG).

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.