Disfrutá del comfort food europeo en Bellagio Ristorante

(Por Nora Vega - @noriveg) Bellagio Ristorante surge del entusiasmo en común por la gastronomía de dos amigos de infancia que iniciaron este negocio en el año 2015. El lugar recibe a los comensales con su estilo mediterráneo, de paredes rústicas y espacios verdes únicos, que pretende evocar rincones de aquella encantadora ciudadela al extremo norte de Italia y a orillas del bello Lago di Como.

Bellagio Ristorante se encuentra en Cruz del Chaco 365 e/ Emilio Hassler y Eulogio Estigarribia.
Disfrutá de riquísimos platos que forman parte del nuevo menú.
Interesante cava con más de 40 marcas a disposición.

Con esa inspiración, Bellagio Ristorante fue concebido hace dos años bajo el concepto de degustar con los cinco sentidos, siguiendo la línea del confort food europeo, es decir, trascender con sabores simples, ricos y saludables; evocando la nostalgia en forma de comida, a través de recetas italianas tradicionales, en particular y mediterráneos en general.

“Queremos reflejar un espíritu cálido y jovial a través de nuestra forma de atender al cliente, el sabor de la comida y la presentación de nuestros platos. Buscamos ser un lugar en donde las personas se sientan cómodas, coman rico y la pasen bien”, expresó Miguel Valiente, socio gerente del establecimiento.

En este local nada se realizó al azar, los propietarios realizaron una investigación previa y una consultoría para elegir los platos adecuados y el estilo del lugar. Un estilo italiano mediterráneo que encanta a todos aquellos que la visitan. “Con el comfort food queremos volver a los sabores propios de la casa, rememorando la cocina la nonna. Nos pasó en más de una ocasión que clientes italianos expresaron su grata satisfacción por nuestra comida”, cuenta Valiente.

LA NUEVA CARTA

Bellagio Ristorante ha lanzado recientemente la tercera versión de su carta desde que habilitaron el local. “Las dos primeras cartas eran puramente italianas y esta vez incluimos platos mediterráneos, a pedido de los clientes. Incorporamos más carnes y mariscos. Asimismo realizamos unos movimientos internos; tenemos una nueva chef ejecutiva llamada Ana Cañiza, que trajo el espíritu joven y la experiencia de haber trabajado en un reconocido restaurante italiano”, indicó Miguel.

Esta carta es un poco más informal y más amigable tanto a nivel visual como en lo que se refiere a la presentación de los platos. “Introdujimos muchas opciones nuevas y variadas imperdibles”, dijo Valiente, que nos recomendó los siguientes platos: Spaguetti Frutos de Mar, Ravioles de Cordero en salsa mediterránea (son los favoritos), algo sencillo, pero muy solicitado, son los Ñoquis cuatro quesos, también el Spaguetti a la Matriciana. Asimismo, los Risottos son uno de los platos insignia y no podían faltar en la carta los Pescados y Mariscos. No dejes de probar el Salmón grillé con espárragos y el Surubí con alcaparra y limón.

En cuanto a postres se incorporó la Torre de chocolate, también Crepes, Piña al amaretto y Pera al vino. Bellagio Ristorante se destaca también por una cava muy interesante y completa, con una gran variedad de vinos. Cuenta con al menos 40 marcas, algunas hasta exclusivas de la casa.

“Varios sommeliers están sorprendidos con esta cava, no solamente por el diseño, sino por la temperatura que toman los vinos y el ambiente semi-oscuro en el que se conservan los mismos. Pocos tienen algo así en su local gastronómico. Contamos con vinos argentinos, chilenos, franceses, italianos, españoles, entre otros”, resaltó Miguel.

El capitán de mozos y la moza principal son jóvenes cubanos. “Ambos tienen muy buena atención y muy buenas ideas. Todos los colaboradores fueron instruidos para poder dar la sugerencia y el maridaje ideal a los clientes. Trabajamos varios meses en capacitaciones específicas con un sommelier italiano quien les instruyó para dar el mejor servicio”, dijo Valiente.

VARIOS SERVICIOS

Bellagio cuenta con capacidad para 90 personas y se encuentra en plena zona ejecutiva de Asunción. Al mediodía ofrece menú a la carta y menú ejecutivo a un precio promocional de G.35.000, que incluye el plato de fondo, gaseosa o jugo natural y un postre o café expreso. A la noche brinda servicio solamente a la carta.

También tiene un ambiente cerrado en cuanto a climatización, pero finalmente abierto, ya que se encuentra en el patio y uno puede disfrutar desde adentro toda la naturaleza del lugar. El lugar es ideal para almuerzos y jornadas de trabajo.

En el restaurante se realiza festejos en días especiales como: día del padre, de la madre, de la amistad, etc. y también noches temáticas como la noche argentina, colombiana, cubana, chilena, entre otros. Por otra parte, el establecimiento ofrece en horas de la tarde servicios de té y juntas de empresarios en la sala de reuniones.

Los eventos realizados en este restaurante pueden ser desde propuestas de matrimonios, hasta casamientos íntimos, cumpleaños, bautismos, eventos empresariales, entre otros. En definitiva, aquí se realiza todo aquello que la persona solicite, siempre bajo reserva previa. “Porque Bellagio es la casa del cliente y queremos darle todos los gustos”, finalizó el propietario.

DATOS

Cruz del Chaco 365 e/ Emilio Hassler y Eulogio Estigarribia.

Horarios: de lunes a viernes de 12:00 a 15:00 horas. De martes a sábado de 19:00 a 23:00 horas y los domingos al mediodía de 12:00 a 15:00 horas.

@bellagioristorantepy

Reservas al (021) 601 440

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.