Don Ramón le pone sabor al verano en San Bernardino (y pronto sobre Julio Correa)

(Por NV) La exitosa marca de empanadas Don Ramón cuenta con siete locales en Asunción y Gran Asunción; y este verano te espera también en San Bernardino (Av. Santiago Schaerer esq. Else Petzold). Como novedad, habilitará su octavo local que se situará sobre la calle Julio Correa.

“Para el local de San Bernardino armamos un proyecto en conjunto con Cervepar, que se encuentra en el microcentro de la ciudad. Es un lugar ideal para satisfacer a los jóvenes con empanadas de calidad, a buen precio y sobre todo en cualquier momento del día”, señaló Nicole Monnin, socia comercial y encargada de marketing de Don Ramón.

La marca empezó a operar en enero del 2020 y desde su lanzamiento apuntó al consumo masivo, puesto que con Maderito -que comercializa empanadas gourmet- le fue bien.

Las empanadas más solicitadas de Ron Ramón son: la de jamón y queso, la de carne jugosa, la de carne tradicional y la de pollo (en ese orden de relevancia). Los amantes de las empanadas podrán deleitarse también con sabores como huevo, napolitana, chilena, aceituna y queso, choclo, cuatro quesos y otros que pueden ser al horno o fritas.

Los locales ofrecen minutas, sándwiches y bocaditos que vienen en caja de 50 o 100 unidades. Además, cuentan con tartas y postres. “Nos especializamos en las empanadas, definitivamente son nuestro producto estrella”, dijo Nicole. “Nuestra diferenciación está en la combinación perfecta entre la masa y el relleno, que tuvo un proceso exigente para llegar a este resultado”, comentó.

Los rellenos de carne tradicional y de carne jugosa son los que le llevaron a tener tanto éxito en el mercado. “Decidimos marcar una diferencia en este sentido; la tradicional es tal cual su nombre lo indica y la jugosa no llega al extremo, está en su justa medida. Con un sabor bien paraguayo”, explicó Nicole.

En cuanto a los ingredientes, la marca se enfoca en utilizar materia prima paraguaya y trabajar con proveedores locales. “Nuestro fin es mantener la producción de excelente calidad en todo momento”, expresó la vocera. Cabe mencionar, que Don Ramón actualmente produce 10.000 empanadas por día.

Para este 2023 la marca, además de habilitar un nuevo local sobre Julio Correa, está enfocada en mejorar sus servicios, locales y también en contar con productos nuevos. Se pueden hacer pedidos vía web o a través de las plataformas Monchis y PedidosYa.

Más datos

Página Web http://www.donramon.com.py/. Seguiles en las redes @donramonpy

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.