El Legado: una extensión del Bar San Miguel que ofrecerá nuevas experiencias gastronómicas

(Por NV) Ubicado en una casona histórica de los años 50, restaurada con maestría por la reconocida arquitecta Olga Heinrich, El Legado combina el esplendor de su época con toques modernos. Este nuevo local acaba de abrir sus puertas, ofreciendo opciones personalizadas, maridajes únicos y técnicas artesanales que realzan la frescura de cada ingrediente, todo en un ambiente íntimo y contemporáneo.

El Legado tiene capacidad para aproximadamente 180 personas, distribuidas en espacios interiores acogedores, privados exclusivos y una plazoleta al aire libre con una fuente, perfecta para noches especiales. Se encuentra en una casona que tiene un alto valor histórico. “El General Perón pasó parte de su exilio aquí, y aún se conservan columnas europeas, ventanales con cristales y obras únicas del artista Laterza Parodi. La temática mezcla tradición y modernidad, creando un espacio que celebra la historia”, comentó José Maciel, propietario del establecimiento.

Destacó que el nombre refleja la continuidad de los valores y tradiciones que don Ramón y doña Rubí, sus padres, definieron para el Bar San Miguel. “Es una forma de rendir homenaje a nuestra herencia gastronómica, creando un nuevo capítulo que busca perdurar y ofrecer experiencias únicas para las generaciones venideras”, dijo José.

Cabe mencionar que el Bar San Miguel mantendrá su esencia clásica y su enfoque en la cocina tradicional, mientras que El Legado ofrecerá una experiencia más innovadora, centrada en la fusión de parrilla y mariscos.

En El Legado los comensales disfrutarán de las mejores carnes y mariscos hasta un servicio detallado y personalizado, buscando que cada visita sea inolvidable. “Queremos que cada cliente se sienta especial, como si estuviera en una celebración privada, disfrutando de una combinación perfecta entre tradición e innovación”, manifestó el propietario.

La ambientación de El Legado es una mezcla de elegancia, calidez y autenticidad. Desde la barra estilo veneciano hasta los detalles en madera y hierro forjado, todo está pensado para evocar una atmósfera clásica y sofisticada. La iluminación tenue, la música cuidadosamente seleccionada y los colores de época crean un espacio que invita a relajarse y disfrutar, transportando a los clientes a un ambiente donde la tradición se fusiona con la modernidad.

Herencia gastronómica

José describió al Bar San Miguel como un lugar que ha sido parte de la vida de generaciones. “Desde sus inicios en 1886 como El Recreo San Miguel, hemos evolucionado hasta convertirnos en un referente gastronómico en Paraguay. Nuestro mayor orgullo es ser testigos de momentos únicos en la vida de nuestros clientes. Con El Legado, continuamos escribiendo esta historia, ahora con una propuesta que combina lo mejor del pasado y del presente”, manifestó.

Acerca de la ubicación, José especificó que el barrio Las Mercedes los volvió a elegir, ya que la casona, es una continuidad del Bar San Miguel y comparten el estacionamiento. “Este barrio, con su mezcla de modernidad y carácter histórico, es el lugar perfecto para continuar nuestro legado”, expresó. “En esta recta final del año, hemos recibido solicitudes de eventos como cenas de fin de año, lanzamientos de marcas y bodas, ofreciendo un concepto íntimo y exclusivo, como si los clientes recibieran a sus invitados en su propia casa”, destacó.

“Las Mercedes se está consolidando como un barrio vibrante y diverso, con propuestas gastronómicas modernas y de alta calidad que atraen a un público joven y dinámico. Al mismo tiempo, mantiene su esencia histórica y residencial, con calles que evocan la calma de antaño y el canto de las cigarras. Respetando la historia, estamos convirtiendo este lugar en la estación San Miguel, antiguamente conocida como Curva San Miguel, en donde los tranvías cambiaban su dirección. Este equilibrio entre lo moderno y lo clásico lo convierte en un lugar ideal para un espacio como El Legado”, detalló.

Y como novedad, José contó que ya empezaron su expansión, con una sucursal del Bar San Miguel en Ciudad del Este, en Plaza City Km 8, mientras que en Asunción ampliarán el estacionamiento para casi 200 vehículos, brindando mayor comodidad y seguridad para los clientes.

Más datos

El Legado queda sobre Padre Cardozo 469 casi Av. España. Teléfono ‪(0987) 100-103. Encontrales en el Instagram @ellegado.py

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)