La Cité du Vin, un lugar imperdible para los amantes del vino

(Por Nora Vega - @noriveg) En Burdeos, una de las regiones vitivinícolas más prestigiosas del planeta, se inauguró el complejo temático dedicado al vino más grande e importante del mundo. La Cité du Vin es un impresionante parque que significó una inversión de 81 millones de euros y ya se convirtió en un punto imperdible para los amantes del vino y su cultura.

Una parada imperdible es Burdeos.
La Cité du Vin, mucho más que un museo.

Lonely Planet eligió a Burdeos como la mejor ciudad para visitar en el 2017. Este destino es sinónimo de muchos de los mejores vinos de Europa, esos que expresan inmejorablemente el lugar donde nacen y la tipicidad de sus cepajes, así que este parque temático no es ninguna casualidad. La Cité du Vin se extiende sobre más de 13.300 metros cuadrados distribuidos en sus dos niveles y una torre de nueve pisos llamada Le Belvèdére.

UNA PARADA INDISPENSABLE

La Cité du Vin es una infraestructura cultural inédita dedicada al vino como patrimonio cultural, universal y vivo. Ofrece un viaje espectacular alrededor del mundo, a través de las épocas, en todas las culturas. Es una parada imprescindible en una estancia en Burdeos.

El edificio, cuyo exterior es de paneles de aluminio y vidrio, cuenta con dos niveles sobre los cuales se emplaza una enorme torre de cristales que termina en un mirador desde el que se aprecia la ciudad, el río y los viñedos de la zona. Además, el complejo cuenta con una tienda de vinos con más de 800 etiquetas provenientes de los terruños más famosos del mundo.

¡TODOS A BORDO PARA LA GRANDE BOUFFE DE BURDEOS!

“Solían llamarla ‘la Bella Durmiente’, pero ya ha apagado el despertador unas cuantas veces. Burdeos es una ciudad muy despierta y lista para pasar a la acción. La nueva línea LGV Sud-Oest, que comenzará a funcionar a mediados del 2017, une la ciudad a la red europea de trenes de alta velocidad y reduce el tiempo de viaje desde París a solo dos horas. No podía ser más oportuna; la recién inaugurada Cité du Vin continúa la impresionante reconversión de la ribera del Garona con una experiencia vinícola de última generación, y la revolución gastronómica de la ciudad sigue labrándose su propio éxito”, cita el texto de Lonely Planet.  

Una declaración arquitectónica fuerte. La Cité du Vin se destaca por sus curvas y su forma atrevida. Un edificio icónico, este marco de oro alberga una Cité dentro de la ciudad, un espacio de vida con las experiencias por descubrir.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.