La María enciende el fuego en Mariscal: carne paraguaya, tradición y sabor en su nueva apertura

(Por LA) Con una propuesta que combina la tradición parrillera con una ambientación que evoca al campo paraguayo, La María Cocina y Carbón, una de las marcas del holding gastronómico Talleyrand, se expande al corazón corporativo y comercial de Asunción: el Shopping Mariscal. La apertura de este segundo local, que se suma al ya consolidado espacio sobre Palma en el centro histórico, forma parte de una estrategia de posicionamiento que apuesta por nuevas zonas de alto tránsito y visibilidad.

Desde su primera apertura en 2021 en plena pandemia, La María ha sabido consolidar una identidad propia dentro del competitivo universo gastronómico local, una parrilla con alma, donde la cocina a leña, los cortes premium y el concepto de casa de campo urbana se integran en una experiencia que va más allá del plato.

“El 5 de mayo abrimos en Mariscal con expectativas altas, como todo nuevo emprendimiento, pero lo cierto es que en solo 15 días superamos todas nuestras proyecciones. La respuesta del público fue inmediata, especialmente el Día de la Madre, donde servimos más de 220 cubiertos”, explicó Leticia Vallejos, fundadora del grupo Talleyrand, que también lidera otros íconos como Josephine y Maurice.

La elección del Shopping Mariscal no fue casual. Según Vallejos, “es un polo de desarrollo distinto al que veníamos explorando. Su ubicación en zona corporativa y su mix de público nacional y extranjero encajaba perfecto con nuestra propuesta parrillera de alto nivel”. Esta decisión estratégica busca capitalizar el flujo ejecutivo y turístico de Villamorra, un área que no contaba aún con una parrilla de estas características.

El nuevo local mantiene la esencia de La María del centro, pero se expande en metros, propuesta y atmósfera. Con 150 cubiertos en una sola planta, ofrece ambientes diferenciados, incluyendo terrazas, una gran barra y una bodega destacada. La ambientación es un guiño directo a las raíces, eucaliptos traídos del campo familiar en Paraguarí y mobiliario que replica el estilo rústico elegante de la casa original que inspiró la marca. Incluso se incorporó una línea de merchandising con la marca La María, que incluye delantales, cestos y llaveros, apuntando a consolidar el branding más allá del restaurante.

En cuanto a la carta, se mantienen los cortes clásicos como sello de calidad. No obstante, el nuevo local presenta algunas innovaciones en entradas y acompañamientos, que eventualmente serán incorporadas también en el menú del centro. “La carne paraguaya es reconocida mundialmente, y los extranjeros que nos visitan la buscan. Para nosotros es un orgullo ofrecerla en un entorno que la realza”, destacó Vallejos.

Aunque por ahora no hay nuevos locales de La María en carpeta, el grupo Talleyrand sigue evaluando oportunidades de expansión. “Siempre estamos innovando. Vengan a conocer un pedacito de nuestra casa de campo, ahora en Villamorra. La María es un refugio de paz en medio del movimiento urbano”, concluyó.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?