La Terraza Resto Bar ofrece sabores espectaculares y atardeceres soñados (está en el Gran Hotel Paraná)

(Por NV) En el corazón del bullicioso centro de Asunción se encuentra un refugio gastronómico que va más allá de la mera experiencia culinaria. La Terraza Resto Bar, con apenas dos años de vida, ha conquistado a muchas personas que disfrutan de las mejores vistas de la ciudad. Las joyas culinarias del menú son las exquisitas picadas a la milanesa y la inigualable parrilla de la casa.

Este establecimiento se destaca por ser un espacio acogedor diseñado para recibir a familias, parejas y amigos. Se concibe como un refugio tranquilo donde las personas pueden desconectarse del bullicio diario, deleitarse con vistas panorámicas, especialmente durante el atardecer, y disfrutar de exquisita gastronomía y bebidas.

“Siempre tuve como sueño tener mi propio restaurante. A los 17 años empecé a trabajar en la cocina del Gran Hotel Paraná. Unos años más tarde, inesperadamente, se me presentó la oportunidad y con un poco de miedo, pero mucha ilusión, todavía con secuelas de la pandemia a nivel país, me arriesgué y usé mis ahorros para invertir en lo que hoy es La Terraza Resto Bar. Actualmente estamos a pocas semanas de cumplir dos años”, contó María Emilia Oviedo Miranda, propietaria del local.

Este local se esfuerza por destacarse a través de la atmósfera acogedora que busca ofrecer a cada uno de sus clientes. María Emilia también destacó con orgullo que disfrutan de una vista única del centro de Asunción. “Creemos firmemente que el centro es el corazón de Asunción, nos encanta ser parte de uno de los locales que le dan vida a este patrimonio que tenemos y apostamos por la maravillosa vista que se aprecia desde nuestra azotea”, resaltó.

La carta de La Terraza Resto Bar abarca una amplia variedad de opciones, desde deliciosas picadas y pizzas hasta jugosas hamburguesas y sabrosos burritos, acompañados de una selección de bebidas tanto alcohólicas como no alcohólicas. No hay mejor manera de complementar la experiencia que con una ronda de chopp bien frío o un refrescante daiquiri de frutilla.

“Nuestro actual chef se llama Ernesto, él es cubano, llegó a nuestro país hace aproximadamente un año, aprendió de cero nuestra cultura y es un apasionado de nuestra gastronomía”, relató María Emilia. Entre las estrellas del menú figuran las picadas a la milanesa y la parrilla de la casa. También cuentan con picadas calientes y frías, hamburguesas, lomitos, pizzas, parrillitas, ensaladas, entradas como bolitas de queso, chicken fingers, burritos y tragos varios.

El local cuenta con una capacidad para hasta 120 personas. La temática de La Terraza Resto Bar es “chill”, un lugar a dónde uno puede ir a despejarse, relajarse y disfrutar de un buen plato, de charlas con amigos, familia, pareja o incluso, un after office con los compañeros de trabajo. Cabe resaltar, que también están preparados para eventos privados, empresariales, fiestas de fin de año y que tienen combos para cumpleaños y baby shower. 

Más datos

El local queda sobre Caballero esq. 25 de mayo 421, en el 8vo piso del Gran Hotel Paraná. Informes al (0971) 909-550. En Instagram les encuentran como @laterraza_py y muy probable que hayan visto ya uno de sus videos virales en TikTok, donde están como @laterraza_py 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.