Los recomendados de No Me Olvides

(Por Nora Vega - @noriveg) No Me Olvides es un lugar altamente recomendado a la hora de cenar, no solo por la excelente gastronomía que ofrece, sino por la increíble puesta en escena del lugar y los maravillosos anfitriones que hacen de la experiencia algo inolvidable.

No Me Olvides queda sobre Cruz del Chaco esquina Alberto de Souza.

En No Me Olvides la decoración es moderna, sofisticada y vanguardista. Es el lugar ideal para aquellas parejas que quieran festejar un aniversario, ir a cenar por que sí, las que se están conociendo o para familias y amigos que buscan reunirse en un ambiente agradable y tranquilo.

Iluminada con una luz acogedora, las mesas siempre lucen impecables. La vajillería en colores pasteles resalta y se luce con delicadeza. Los mozos hacen que la experiencia sea realmente inolvidable desde el comienzo hasta el final.

De entrada tenés que pedir sí o sí las Empanaditas de Gaby (masa casera rellena con crema de camarones). Mis preferidas. Otros recomendados son: La Gabucha (queso camembert, envuelto en masa de hojaldre bañado en tomates secos, con base de rúcula), el Salpicón de mariscos y las Empanaditas de Vale (de queso de cabra).

Si te gusta el mbejú tenés que probar el Volcán de Mbeju. Una explosión de sabores que lo convierte en el plato ideal para invitar a los extranjeros. Y si no tenés tanta hambre o vas con los chicos, Las de Gaby son 2 hamburguesitas caseras de carne que son perfectas y riquísimas.

Cuando hablamos de plato de fondo el ganador (a mi criterio) es El mareo (fillet de salmón grillado acompañado de puré de batata y cebolla caramelizada). Delicioso es poco. Si sos amante de la carne, No Me Olvides es el plato estrella, unos medallones de carne bañados en salsa de hongos con mil hojas de papas. Pero no se quedan atrás Atilio (tapa cuadril con arroz quesú) y otros platos como Abuela Vecky (lomito de carne relleno de queso de cabra) y Constantine (medallón de lomo con salsa de choclo).

En el menú no faltan los platos con surubí como Puente Remanso (surubí con roquefort), Camila (un grillado), Pilar (cazuela de surubí), entre otros. También opciones de salmón como Lela, Chico y Balsa y otras especialidades con tilapia, camarones, cerdo y cordero. Poderosamente llama la atención y es delicioso el Chivas Regal (Lomito de cordero flambeado con Chivas Regal). También hay opciones de risottos, pastas y ensaladas.

Y nadie se puede ir de No Me Olvides sin antes probar sus postres. Dicen que son los platos más solicitados de este establecimiento gastronómico. El Kilimanjaro es un volcán de dulce de leche, en esfera de chocolate blanco, acompañado de crema; y Mauna Loa es un volcán de chocolate casero acompañado de helado de crema. Ambos son irresistibles y son los platos más fotografiados y, sin duda alguna, los protagonistas de la noche.

No Me Olvides queda sobre Cruz del Chaco esquina Alberto de Souza. Reservas al 0981 975 972 @nomeolvidesresto

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.