Närma llega con viandas saludables a la puerta de tu casa (suscripción a platos nutritivos)

(Por NV) Närma es la solución perfecta para aquellas personas que no saben cocinar o que no tienen tiempo, pero quieren comer sano y rico. El concepto de esta marca es la suscripción de platos semanales o mensuales. Esta nueva propuesta se adapta a una amplia gama de preferencias con menús que incluyen opciones vegetarianas, bajas en carbohidratos y versiones regulares.

La esencia de Närma radica en la frescura y la excelencia. El equipo de cocina está liderado por el chef Stefano Ribone y la nutricionista Guadalupe Candia, más dos sous chefs adicionales. El trabajo de ellos no solo implica la preparación de los platos, sino también la búsqueda constante de ingredientes de primera calidad, el seguimiento de tendencias culinarias y la adopción de prácticas innovadoras en la cocina.

“En un mundo en constante evolución, los consumidores están buscando cada vez más llevar un estilo de vida saludable sin que esto suponga una carga para su tiempo y su bolsillo. La idea de Närma surgió cuando identificamos la oportunidad de unir fuerzas y enfocarnos en este segmento donde aún hay mucha oportunidad de crecimiento. Somos cuatro socios”, comentó Guadalupe Candia, directora de operaciones de la empresa.

Närma es una palabra sueca que significa acercarse. “Lo que realmente nos apasiona es la idea de acercar al público este estilo de vida saludable; uno que escapa de las dietas extremas y se orienta hacia una alimentación sostenible, ofreciendo una amplia gama de platos para disfrutar”, explicó Guadalupe.

Una marca por suscripción

“Llevamos a cabo entregas dos veces por semana, específicamente los domingos y miércoles. Esta programación nos permite dividir los platos del lunes, martes y miércoles, por un lado, y los del jueves y viernes por otro. La razón detrás de esta estrategia es que buscamos que nuestros clientes disfruten de comidas frescas. Nuestros menús fueron minuciosamente diseñados para ser disfrutados en su punto óptimo de frescura y sabor, por lo que recomendamos almacenarlos en la heladera, donde pueden conservarse hasta tres días sin ningún problema”, especificó la vocera.

El que consume Närma todos los días va a poder disfrutar de un menú diferente para evitar la monotonía de comer siempre lo mismo. “Reconocemos que la repetición constante de comidas puede desgastar el entusiasmo por una alimentación sostenible”, señaló Guadalupe.

El salmón con su exquisita salsa especial y el lomo con salsa de hongos son los favoritos del público. “Utilizamos ingredientes de primera calidad como salmón, ciertos mariscos, carnes de primer corte y salsas secretas que crean una experiencia gustativa única. Creemos que por la variedad que hoy en día presentamos somos los únicos en lo que es esta modalidad de suscripción”, resaltó Guadalupe.

Por otra parte, desde la perspectiva de la nutricionista, estamos siendo testigos de una reeducación alimentaria a gran escala. “En la actualidad, la preocupación ya no radica únicamente en comer por simple hábito, sino en tomar decisiones conscientes sobre qué ingerir para alcanzar metas específicas o mantener un estilo de vida saludable”, manifestó.

“Además de seleccionar cuidadosamente los ingredientes, hemos dedicado una atención meticulosa a las porciones. Nuestra meta es que nuestros clientes tengan un conocimiento claro acerca de los nutrientes presentes en cada plato, incluyendo la cantidad de carbohidratos, proteínas y grasas”, detalló la vocera.

Por esta razón, cada plato incluye un código QR que puede ser escaneado para acceder a información detallada sobre las proporciones nutricionales, asegurando así que los clientes de Närma tengan a mano todos los datos de lo que están consumiendo. Te invitamos a probar este servicio de viandas nutritivas, coloridas y con mucho sabor.

Más datos

Pedidos al (0991) 816-898. Encontrales en el Instagram: @narma_py

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.

Paraguay liderará la presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo (proyecta ingresos de US$ 350 millones)

(Por BR) Paraguay se está posicionando como sede de grandes eventos internacionales. Este segmento proyecta generar ingresos de US$ 350 millones en 2025, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el WRC-Py en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año.