Nuestro Cafecito: la nueva joya gastronómica del barrio Carmelitas (probá el cheesecake de frutos rojos)

(Por NV) Nuestro Cafecito es un local encantador ubicado en el barrio Carmelitas. Un lugar que tomó forma en una casa con mucha historia. El menú de esta nueva propuesta gastronómica está cargado de opciones para todos los gustos; desde comida tradicional hasta brunch, picadas, sándwiches, tartas, empanaditas y otras delicias.

“Nuestro Cafecito nace inspirándonos en lo nuestro, lo paraguayo, la idea desde un comienzo fue crear un espacio en donde podamos disfrutar de nuestra cultura, la música, la decoración, la comida, todo nos lleva a ese lugar especial en nuestros corazones; estar en nuestro local es como estar en la casa de la abuela y disfrutar de su comida súper casera”, cuenta Nicole Beissinger, propietaria del local. 

Los productos son horneados en el día. “La carta fue elaborada pensando en todos los gustos, tenemos opciones para todos, desde lo más tradicional hasta las últimas tendencias. Nuestro local está ubicado en una zona muy tranquila, y lo mejor, cuando no hace demasiado calor, es sentarse en nuestro patio de enfrente, para disfrutar de nuestras hermosas plantitas”, dijo Nicole. 

El local ofrece un menú variado de brunch, tostadas, huevos, croissants, también sándwiches increíbles (y bien grandes), tartas y empanaditas para compartir. Cuenta con un espacio en el menú dedicado a -lo nuestro- con mbeju, chipitas, chipa guazú, entre otras opciones. Tienen una picada paraguaya, especial para compartir con amigos, que se puede acompañar con un buen chop. Como postrecito pedí el recomendado de la casa: el cheesecake de frutos rojos.

 “Definitivamente mis preferidos son los sándwiches, sobre todo el Club Sándwich 2.0, ya que le dimos nuestro toque especial; también el de vacío desmechado (que tiene una mermelada increíble de cebolla caramelizada con un toque picante). No dejen de probar la variedad de mbeju que tenemos, entre ellos capresse, clásico y cuatro quesos”, sugirió la propietaria. “Tenemos clientes regulares que tienen como meta probar toda la carta”, aseguró Nicole. 

La cocina fue la inversión más grande, ya que se hizo prácticamente de cero para cumplir con todas las normativas porque era una casa, no un local gastronómico. “Tenemos todas las herramientas necesarias, utilizamos ingredientes de la mejor calidad, recibimos frutas y verduras (la gran mayoría hidropónicas) frescas casi todos los días, para dar el mejor servicio posible. Actualmente en nuestra cocina trabajan diariamente tres personas: Guille, Pao y Paz”, detalló Nicole.

Este emprendimiento gastronómico tiene capacidad para atender a 72 personas. Dispone de un espacio súper particular donde hicieron una estructura y la cerraron con persianas antiguas de distintos colores. Nicole es una jardinera aficionada, el local está lleno de plantas, por fuera y por dentro. “Siento que hay un toque mío en cada rinconcito”, destacó. 

La joven anunció que están empezando de a poco con el servicio de catering. “Preparamos para las fiestas un menú especial que está teniendo buenísimo alcance. Nos encantaría ofrecer el servicio de eventos cerrados acá en el local, pero todavía no tuvimos la oportunidad”, manifestó.

Actualmente se encuentran trabajando en el menú de almuerzo ejecutivo, también están lanzando un nuevo menú de bocaditos para eventos. “Me encanta cocinar y crear platos nuevos, por lo que siempre estamos actualizando nuestra carta con más opciones para nuestros queridos clientes”, dijo Nicole.

 “Elegimos nuestro local pensando en los clientes, estacionamiento cómodo y en un barrio muy seguro, con rampas para dar acceso a personas con algún tipo de discapacidad física. Estamos exactamente atrás del ex Carmelitas Center. La casa que reformamos pertenece a una hermosa familia que vivió allí por 40 años, es una casa con mucha historia, del estilo paraguayo que nos caracteriza”, detalló la joven emprendedora que con tan solo 23 años este año terminó la carrera de Psicología con énfasis en lo social comunitario.

Más datos

La dirección de Nuestro Cafecito es Pastor Filártiga esq. Prócer Agustín Yegros, a una cuadra de Molas López. Informes al (0982) 828-824. Encontrales en Instagram como @nuestrocafecito.py y en Facebook como Nuestro Cafecito.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)