Nuestro Cafecito: la nueva joya gastronómica del barrio Carmelitas (probá el cheesecake de frutos rojos)

(Por NV) Nuestro Cafecito es un local encantador ubicado en el barrio Carmelitas. Un lugar que tomó forma en una casa con mucha historia. El menú de esta nueva propuesta gastronómica está cargado de opciones para todos los gustos; desde comida tradicional hasta brunch, picadas, sándwiches, tartas, empanaditas y otras delicias.

“Nuestro Cafecito nace inspirándonos en lo nuestro, lo paraguayo, la idea desde un comienzo fue crear un espacio en donde podamos disfrutar de nuestra cultura, la música, la decoración, la comida, todo nos lleva a ese lugar especial en nuestros corazones; estar en nuestro local es como estar en la casa de la abuela y disfrutar de su comida súper casera”, cuenta Nicole Beissinger, propietaria del local. 

Los productos son horneados en el día. “La carta fue elaborada pensando en todos los gustos, tenemos opciones para todos, desde lo más tradicional hasta las últimas tendencias. Nuestro local está ubicado en una zona muy tranquila, y lo mejor, cuando no hace demasiado calor, es sentarse en nuestro patio de enfrente, para disfrutar de nuestras hermosas plantitas”, dijo Nicole. 

El local ofrece un menú variado de brunch, tostadas, huevos, croissants, también sándwiches increíbles (y bien grandes), tartas y empanaditas para compartir. Cuenta con un espacio en el menú dedicado a -lo nuestro- con mbeju, chipitas, chipa guazú, entre otras opciones. Tienen una picada paraguaya, especial para compartir con amigos, que se puede acompañar con un buen chop. Como postrecito pedí el recomendado de la casa: el cheesecake de frutos rojos.

 “Definitivamente mis preferidos son los sándwiches, sobre todo el Club Sándwich 2.0, ya que le dimos nuestro toque especial; también el de vacío desmechado (que tiene una mermelada increíble de cebolla caramelizada con un toque picante). No dejen de probar la variedad de mbeju que tenemos, entre ellos capresse, clásico y cuatro quesos”, sugirió la propietaria. “Tenemos clientes regulares que tienen como meta probar toda la carta”, aseguró Nicole. 

La cocina fue la inversión más grande, ya que se hizo prácticamente de cero para cumplir con todas las normativas porque era una casa, no un local gastronómico. “Tenemos todas las herramientas necesarias, utilizamos ingredientes de la mejor calidad, recibimos frutas y verduras (la gran mayoría hidropónicas) frescas casi todos los días, para dar el mejor servicio posible. Actualmente en nuestra cocina trabajan diariamente tres personas: Guille, Pao y Paz”, detalló Nicole.

Este emprendimiento gastronómico tiene capacidad para atender a 72 personas. Dispone de un espacio súper particular donde hicieron una estructura y la cerraron con persianas antiguas de distintos colores. Nicole es una jardinera aficionada, el local está lleno de plantas, por fuera y por dentro. “Siento que hay un toque mío en cada rinconcito”, destacó. 

La joven anunció que están empezando de a poco con el servicio de catering. “Preparamos para las fiestas un menú especial que está teniendo buenísimo alcance. Nos encantaría ofrecer el servicio de eventos cerrados acá en el local, pero todavía no tuvimos la oportunidad”, manifestó.

Actualmente se encuentran trabajando en el menú de almuerzo ejecutivo, también están lanzando un nuevo menú de bocaditos para eventos. “Me encanta cocinar y crear platos nuevos, por lo que siempre estamos actualizando nuestra carta con más opciones para nuestros queridos clientes”, dijo Nicole.

 “Elegimos nuestro local pensando en los clientes, estacionamiento cómodo y en un barrio muy seguro, con rampas para dar acceso a personas con algún tipo de discapacidad física. Estamos exactamente atrás del ex Carmelitas Center. La casa que reformamos pertenece a una hermosa familia que vivió allí por 40 años, es una casa con mucha historia, del estilo paraguayo que nos caracteriza”, detalló la joven emprendedora que con tan solo 23 años este año terminó la carrera de Psicología con énfasis en lo social comunitario.

Más datos

La dirección de Nuestro Cafecito es Pastor Filártiga esq. Prócer Agustín Yegros, a una cuadra de Molas López. Informes al (0982) 828-824. Encontrales en Instagram como @nuestrocafecito.py y en Facebook como Nuestro Cafecito.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.