Nueve servicios de catering capaces de transformar una comida en una experiencia memorable

(Por NV) Elegir adecuadamente el servicio de catering resulta crucial para el éxito de cualquier evento, ya sea social o corporativo. En esta nota te contamos algunos recomendados que tienen la habilidad de transformar una comida simple en una experiencia extraordinaria y memorable para todos los invitados.

Talleyrand

Con Talleyrand, el éxito está garantizado. Con más de 40 años de experiencia, esta empresa ha construido una sólida tradición de calidad y sabor excepcional. Son especialistas en la organización de eventos sociales y corporativos, poseen el conocimiento y la pasión para crear momentos verdaderamente inolvidables. Su capacidad para diseñar y ejecutar una amplia gama de eventos, desde reuniones empresariales hasta bodas, cumpleaños y aniversarios, los hace la elección perfecta. Más información @talleyrandpy

Pederzani Celebraciones

El infaltable en todos los eventos. Pederzani Celebraciones tiene un sello italiano que le distingue del resto. Ofrece servicios de catering a medida, adaptándose a las preferencias y necesidades específicas de los clientes para crear una experiencia única. Pasta fresca, antipasti, risottos, carnes y pescados son algunas de las delicias, además de la tradicional mesa de dulces, postres y, por supuesto, la torta. Su presentación es chic y sofisticada, con una atención meticulosa a la estética y al equilibrio de colores y sabores en cada propuesta. Más información @pederzanicelebraciones

María Castaña

Su nombre es sello de garantía, ya sea para un desayuno o merienda corporativa o un coffee break. Para el desayuno o merienda tiene la opción típica, clásica y la de María Castaña. No fallan sus sandwichitos surtidos, chipitas, bombitas de queso, mini tartas o sacramentos con jamón y queso; y para picotear algo dulce, los mini brownies con nueces y los mini alfajorcitos son riquísimos. Para el coffee break tienen dos opciones compuestas por alternativas saludables y otra clásica. Más información @mariacastana.py 

La Roca Restó - Brasas

Ellos ofrecen lo mejor de la cocina internacional, con todo el amor de la casa. Este local realiza esta prestación a los salones de eventos y también a otro tipo de acontecimientos más pequeños como los que se realizan en la casa. Las opciones son infinitas, desde asados, pastas hasta platos servidos. Más información @larocarestobrasas

Clarita Bogado Catering

Ofrece a los comensales un delicioso buffet que puede ir desde una fina selección de los más frescos mariscos y pescados, hasta las más deliciosas pastas, además de una amplia variedad de carnes, acompañadas de exquisitas y frescas ensaladas sin olvidar los más finos y deliciosos postres. Tiene servicios para eventos familiares y empresariales, también coffee break. Más información @claritabogadopy

Hacienda

Esta marca se dedica exclusivamente al catering y se destaca por una temática rústica campestre y sencilla, pero extremadamente deliciosa, que se transmite desde el menú hasta el tipo de servicio con cocciones a las brasas, leña y guarniciones clásicas del día a día de los paraguayos. Hacienda propone un concepto práctico de catering, comida sencilla y sin vueltas, sin complicaciones. La propuesta se caracteriza por su estilo descontracturado, donde todo se sirve en un formato tipo feria con opciones de envases desechables, pero sin descuidar la estética. Más información @hacienda.py

Stefano Ribone 

El chef, oriundo de Miramar, brinda una experiencia gastronómica a domicilio imperdible. Su propuesta tiene fuego y espontaneidad como sello característico a la hora de cocinar, ya que la unión de las personas detrás de cada comida le parece extraordinario a Stefano. Definitivamente, hay amor en cada plato que prepara. Los ingredientes son frescos y las ideas también. Todos los eventos son a medida. Más información @stefanocatering

Naturíssima

Todo empezó en el barrio las Mercedes, de la mano de Jazmín Salinas. A puertas cerradas ofrecía en ese entonces solamente viandas. La demanda fue tanta, que abrió un local, ubicado sobre Nuestra Señora del Carmen esquina Soldado Desconocido, donde hoy ofrecen desayunos, brunchs, almuerzos, meriendas y servicio de viandas. Pero el catering para eventos es uno de los servicios más solicitados ya que sus productos son saludables. También cuentan con unas tortas deliciosas y productos para llevar. Más información @naturissima_py

Karu

Los productos elaborados por Karu tienen como eje la calidad superior de la materia, que en la mayoría de los casos, es por medio del trato directo con los productores. Además, no utilizan ningún tipo de saborizante ni conservante, por ende, se enfocan en el concepto gastronómico artesanal. Para los eventos se pueden realizar pedidos a través de la página web que incluyen panes, cremas y patés, entradas, tablas, guarniciones, platos de fondo y postres. Más información @karuseando

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.