Peroni y el sabor del arte

(Por Nora Vega - @noriveg) Peroni te traslada a través de los sentidos directamente a la bella Italia. Imposible que no te guste. En esta nota te contamos acerca de “El Sabor del Arte”, una serie audiovisual donde la marca explora el
 mundo de algunos personajes resaltantes del arte nacional.

Peroni reúne el sabor, el diseño y el arte.
Piccola ha inspirado a artistas, diseñadores y escultores de Italia.
La marca ha sido construida sobre la esencia del arte, la gastronomía y el diseño en armonía con sus orígenes.
El Sabor del Arte es una serie audiovisual en proceso de realización.

La Peroni Nastro Azzurro, que significa “listón azul”, es la cerveza más vendida en el mercado doméstico italiano, y es una marca producida en Roma por la cervecera Birra Peroni, firma fundada en 1846, que a su vez es propiedad del grupo transnacional SAB Miller. Aquí, en Paraguay, se encuentra desde hace más de tres años, de la mano de Distribuidora Gloria.

La marca ha sido construida sobre la esencia del arte, la gastronomía y el diseño en armonía con sus orígenes. Recientemente se ha lanzado la edición Piccola, cuyo peculiar diseño de botella ha inspirado a artistas, diseñadores y escultores de Italia; y teniendo a Paraguay como una de sus paradas.

“El Sabor del Arte” es una serie audiovisual en proceso de realización, donde Peroni explora el mundo de algunos personajes resaltantes del arte nacional, con quienes comparte una característica común con la nueva edición limitada: diseño, estética y sabor. “En cada capítulo llegaremos hasta el universo de cada uno de ellos y sus respectivas expresiones artísticas, las que más tarde serán transformadas en una pintura hecha por Guille Sanabria, cuyo canvas será la Piccola”, cuenta Antonella Volpe, Brand Manager de la marca.

Y agrega: “La visita comienza en el espacio de Tote Pascual, estilista y peluquero, mostrándonos las múltiples dimensiones de la estética, colores vibrantes y cortes asimétricos, todo en un ecosistema donde conviven un bar y una barbería. El camino sigue hasta el galpón de Negib Giha, fotógrafo y realizador audiovisual, explorando el lenguaje y la historia en una fotografía. Seguimos a Lucca Quatrocchi hasta la Piccola Trattoria, su restaurante genuinamente italiano donde realizamos un viaje en el tiempo a través de historias y sabores del viejo continente. La última parada es el espacio de Astrid Wisner, diseñadora de modas, quien estudia tendencias y estilos para convertirlas en indumentaria”.

Peroni reúne de esta manera el sabor, el diseño y el arte, con sus creadores, constructores y entusiastas para seguir disfrutando el sabor del arte, como el nombre de la serie lo dice. Está atento a sus redes que próximamente habrán muchas novedades.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.