¿Puedo realmente desintoxicarme de las fiestas de Fin de Año?

(Por Lic. Giovanna Destefano) La idea suena muy atractiva, nos brillan los ojitos cuando nos dicen por ahí que existe una especie de borrador orgánico que se va a encargar de sacarnos la carga que implica saber que no nos estuvimos cuidando para nada en los últimos 30 días: “las dietas desintoxicantes”.

Desintoxicate de las fiestas de Fin de Año.

Hay buenas y malas noticias: comencemos por las malas. No existe tal redención, no hay una manera de limpiar al cuerpo retroactivamente como para que no quede secuela de los hábitos que hemos tenido últimamente, no existen pociones naturales ni artificiales que eliminen toxinas.

Las buenas noticias:

Por lo menos estamos queriendo hacer algo al respecto, hemos tomado conciencia de que ya pasó diciembre y queremos mejorar ¡con suma urgencia!

Nuestro organismo está perfectamente diseñado para purificarse él mismo, es decir, no necesitamos comprar o preparar nada rebuscado para lograrlo, tampoco debemos ayunar o restringir la alimentación matándonos de hambre.

Tenemos hígado y riñones, los órganos que se encargan de limpiarnos a través de las deposiciones. Somos unos afortunados.

La forma de parar la “intoxicación” es parando la “intoxicación” lo cual significa que debemos darle un respiro a nuestro sistema y alejarnos de todo tipo de sustancias que no nos están permitiendo sentirnos mejor, digerir los alimentos adecuadamente. Entre ellos se encuentran las grasas saturadas (algunos cortes de carnes y frituras), el alcohol en cualquier modelo y presentación, los dulces. Tenemos que lograr dejar de sentir dolores de cabeza, mareos y recuperar la buena calidad de vida.

Lo ideal es comenzar a incorporar alimentos en su estado original y natural como los siguientes: frutas, verduras, carnes magras y lácteos descremados, agua pura. También es importante un buen descanso y un par de caminatas a la semana para comenzar no está nada mal.

Esa es la manera de “limpiar” el organismo. Es fácil, accesible y podemos comenzar hoy mismo. El resultado va a ser muy gratificante, incluso vamos a sentir más ligereza, perderemos peso y remordimiento.

A continuación te dejo un modelo de alimentación para ayudarte a comenzar.

Desayuno

1 huevo duro o revuelto.

1 pera.

30 gramos de almendras (20 unidades aproximadamente).

Media mañana

Una rebanada de pan con semillas.

Una porción de queso.

Almuerzo

Carne asada con media papa y rúcula con semillas de sésamo

Condimento: aceite de oliva.

Postre: una porción de chocolate amargo.

Merienda

Un panqueque dulce light (1 huevo + 1 banana).

Un café cortado con canela.

Cena

Lomo de cerdo o pescado (surubí, tilapia) con berro y puré de calabaza.

(Hervir la calabaza ½ taza, agregarle una cucharada de queso descremado para untar y ajo en polvo, sal moderadamente)

¡Buen retorno!

Más información sobre este tema, podés encontrar en @nutricoachingpy o llamando al 0994 882859 o 0992 291571. Instagram @nutricionistagiovannadestefano.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.