PuraPinta Jardín Cervecero se expandió a Encarnación con sabores del Perú (en Costanera Shopping)

(Por NV) Desde febrero de este año, PuraPinta Jardín Cervecero cuenta con una sucursal en la ciudad de Encarnación, que sigue el mismo concepto que los hizo destacar en San Bernardino, pero esta vez cuenta con un agregado diferencial en su propuesta gastronómica. El lugar promete deleitar los paladares con una experiencia culinaria única.

"La idea nace en San Bernardino, en plena pandemia, como un negocio alternativo a lo que estábamos acostumbrados a hacer. Nuestro nombre es PuraPinta Jardín Cervecero, ya que buscábamos un espacio al aire libre, en un ambiente distendido y con una amplia variedad de cervezas. Hoy día contamos con nuestra segunda sucursal en la ciudad de Encarnación siguiendo el mismo concepto, pero agregando un diferencial en lo gastronómico", cuenta Carmen Biedermann - copropietaria.

PuraPinta Jardín Cervecero en Encarnación se encuentra en el nuevo centro comercial más importante de la ciudad. "Contamos con una nueva y amplia variedad gastronómica, siendo nuestro fuerte la cocina peruana. Sin haber perdido nuestra esencia que fusiona la naturaleza y la gastronomía", explicó Carmen. "Tampoco dejamos de lado nuestra temática inicial, de la primera sucursal que tuvimos en la ciudad de San Bernardino, ofrecemos una interesante gama de cervezas artesanales y comerciales. Trabajamos con marcas y mano de obra paraguayas", destacó.

La carta es realmente muy amplia y variada. El lugar cuenta con menú de desayuno, brunch, almuerzo y cena. Las opciones van desde sándwiches, pizzas, hamburguesas; hasta los más deliciosos platos de pastas, risottos y los mejores cortes de parrilla. La estrella de la casa es el menú de cocina peruana que tiene dos tipos de ceviche, arroz chaufa, costeleta limeña, entre varias otras opciones.

La elaboración del menú peruano está a cargo del chef internacional Eduardo Núñez. El mismo, día a día llega al consumidor gracias a nuestro equipo y al chef Enrique Bravard. "Nuestro objetivo es llevar cada día la esencia y el sabor peruano directamente al paladar de nuestros clientes. Una de las joyas de nuestra carta es el ceviche de tilapia, una exquisitez que deben probar sin falta", recomienda la joven emprendedora.

"Nuestro ambiente se distingue por estar rodeado de plantas naturales donde la luz va tomando protagonismo a lo largo del día y se va adaptando al tipo de salida o plan que el cliente busca, ya sea un almuerzo familiar o una salida con amigos. Creemos que el Costanera Shopping es el nuevo gran punto de encuentro en la ciudad de Encarnación, por eso no dudamos en apostar por esta ubicación.

Carmen mencionó que, si bien Encarnación es una ciudad que está en constante crecimiento y ya cuenta con varios restaurantes y/o bares, los consumidores buscan cada vez más opciones fuera de lo rutinario. "Nuestro restaurante tiene capacidad para aproximadamente 150 personas y la temática es la de poder disfrutar de una cerveza fría con un exquisito plato de comida rodeado de vegetación y una hermosa vista al Río Paraná, al mismo tiempo que se está en el corazón de la ciudad", detalló.

El local también está preparado para realizar eventos. "Ya hemos tenido fiestas conmemorando el Día de la Madre, de la Patria, conciertos al aire libre. Este mes tenemos la fiesta por el Día de la Independencia de Perú. Incluso estamos organizando una boda para el mes de septiembre", señaló Carmen.

PuraPinta Jardín Cervecero es un local de ambiente muy ameno que se adapta a las necesidades de los clientes tanto por su extensa carta de bebidas y comida, como por su ambiente natural y distendido. "Tenemos planes de expandir nuestra marca a otros puntos del país. Y para el local de Encarnación, seguir mejorando y afianzándonos en el mercado de dicha ciudad", finalizó la propietaria.

Más datos

PuraPinta Jardín Cervecero se encuentra en el Costanera Shopping, de la ciudad de Encarnación. Para más información también pueden comunicarse al (0983)884-135. Seguiles en Instagram como @purapinta.enc 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.