Si sos cervecero, esta noticia seguro te va a interesar

Hay buenas noticias para los amantes de la cebada y el lúpulo. La cervecería británica Charles Wells llega al país con tres variedades: Burning Gold, Dry Hopped y Triple Hopped IPA.

La cervecería británica Charles Wells llega al país con tres variedades: Burning Gold, Dry Hopped y Triple Hopped IPA.

La importadora Pro Performance introduce al mercado paraguayo una nueva marca de cerveza, pensando satisfacer las exigencias de los amantes de este estilo de bebida. Se trata de la Bombardier Burning Gold, la Charlie Wells Dry Hopped Lager y la Charlie Wells Triple Hopped IPA, todas elaboradas por cervecería inglesa Charles Wells.

Uno de los directores de Pro Performance, Sergio Lahaye, manifestó que un nicho de consumidores en Paraguay está cada vez más exigente con las cervezas que decide tomar y luego se encuentran otros curiosos e interesados en disfrutar de nuevos y excelentes sabores. “Esta tendencia representa una satisfacción para nosotros como importadores de cerveza de calidad y a la vez un gran desafío en lo que respecta al proceso de posicionarlas en los puntos de venta de preferencia de este tipo de consumidor”, señaló.

“Somos una importadora pequeña, con grandes ambiciones de crecimiento y con el desafío de cambiar el concepto de lo que es beber una buena cerveza en Paraguay”, agregó Lahaye, cuya empresa también representa y comercializa las cervezas artesanales rusas de la marca Baltika

TRES PRESENTACIONES ÚNICAS

Bombardier Burning Gold  4,7 % ABV

Botella 500ml - Lata 500ml

Burning Gold es una refrescante cerveza dorada. Muy fácil de beber, adecuada para un clima veraniego. Aroma especiado, carbonatación fina, notas de limón, cítricos y caramelo. Malta dulce, dejando una sensación suave en la boda, bien equilibrada, con agradable final de lúpulo.

Estilo: Golden

Tipos de malta: Ale

Lúpulos: Goldings/ Fuggles

IBU (*): 30

Charlie Wells Dry Hopped Lager 4.7% ABV

330ml botella, 500ml & 330ml lata

Se trata de una refrescante y lupulosa pilsner lager artesanal. Con aroma a miel, melón y papaya. Gusto a toronja y lúpulo fresco y herbario. Carbonatación ligera y amargura moderada. Gran intensidad de sabor gracias al largo acondicionamiento en frío con lúpulo seco añadido después de la fermentación.

Estilo: Lager

Lúpulos: Galaxy y Ella

IBU (*): 26

Charlie Wells Triple Hopped IPA 5.2% ABV

330ml botella

Deliciosa India Pale Ale (IPA). Sabor a limón cítrico y aroma de fruta oscura. Fruta tropical, malta y amargor equilibrado del lúpulo. Cuerpo ligero, es una IPA refrescante, con tradicionales lúpulos Goldings y el moderno New World Galaxy. El lúpulo Simcoe añade complejidad al sabor.

Estilo: India Pale Ale

Lúpulos: Goldings, Galaxy & Simcoe

IBU (*): 37

(*) IBU: es un número que denota el tenor amargo característico de la cerveza. Cuanto mayor sean las IBU más amarga será la cerveza. El responsable de este característico amargo es el lúpulo que además de tenor amargo puede entregar sabores y aromas.

Estas nuevas versiones ya se encuentran disponibles en Pro Performance SRL. Todos los interesados pueden contactar al 021 292182 o al 0986486999 para su consulta o adquisición.

El presente artículo fue publicado por Parawine.com en su sitio web oficial. Fue replicado en esta página de noticias con el consentimiento de quienes tienen a su cargo la elaboración y difusión de los contenidos. Para acceder a la nota en su fuente original, clic acá.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.