Smuchi sigue creciendo cada vez más

(Por Nora Vega - @noriveg) Smuchi nació en el verano del 2009 en San Bernardino y logró rápidamente captar la atención de todos por sus atractivos e ingeniosos productos. Luego de 8 meses se instaló en la capital a pedido del público y 6 años después se mudaron a un nuevo local. Además, esta marca paraguaya sigue expandiéndose con sus deliciosas propuestas en 25 puntos de ventas en Asunción y Gran Asunción. 

Smuchi se encuentra en Bullnes 659 entre Lillo y Sucre.
Propuestas más que tentadoras.
Te invitamos a probar el servicio de catering.

El nuevo local tiene capacidad para 50 comensales y cuenta con tres ambientes diferentes: un salón principal, jardín y área especial para eventos como baby showers, reuniones de trabajo, cumpleaños, entre otros. “La cocina también es más grande y gracias a eso podemos realizar nuestros propios panes con mayor facilidad y ampliar la oferta de la carta”, explica Alejandra Nogués, propietaria y creadora de toda la carta de Smuchi.

SMUCHI SIGUE CRECIENDO

La expansión no se centra solamente en el nuevo local: la empresa distribuye sus sándwiches frescos, hechos en el día, a estaciones de servicios y la cadena de supermercados Biggie Express. “Tenemos 25 puntos de ventas entre los Biggie, Petrobras y Rapiditos. Para el año que viene queremos aumentar a 40. Repartimos entre 350 a 400 sándwiches por día, todos los días de la semana”, cuenta Alejandra.

Cabe mencionar, que Smuchi ahora cuenta con el servicio de delivery y también agregaron algunos productos nuevos a la carta.  Además, prepárate porque este verano estarán en la casita de Personal en la ciudad de San Bernardino.

LOS RECOMENDADOS

Los sándwiches que más se piden son el Ex Novio de la Gallina, el Sándwich de Asado, el Wrap César, el Sándwich Con Todo y el Natural. “Siempre recomendamos los clásicos smoothies Plop (frutilla, naranja y banana), Sip (piña y limón) y Smuchi (maracuyá, durazno y naranja). Entre los sándwiches estrellas podemos nombrar al Con Todo, el Sándwich de Asado y el Azul, que me encanta porque tiene pollo con roquefort”, cuenta la propietaria.

SERVICIO DE CATERING

Smuchi también brinda servicio de catering para eventos de hasta 300 personas, con una amplia gama de productos que varían desde minisándwiches, minihamburguesas, jugos naturales y smoothies, hasta wraps, crepes, waffles, picadas y frappés.

PRÓXIMAMENTE

“Nuestra meta es estar presente en algún shopping de Asunción y expandir a más puntos de ventas nuestros productos, en Gran Asunción y en las afueras”, concluyó la joven empresaria.

DATOS

Smuchi se encuentra en Bullnes 659 entre Lillo y Sucre.

Reservas y delivery: (021) 601584.

De lunes a sábados de 8 a 23 horas, domingos de 15 a 23 horas.

Facebook: Smuchi

Instagram: smuchi_comida_feliz

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.