Sushi Pop ahora también en San Bernardino

(Por Nora Vega - @noriveg) ¡Atenti los que van a San Bernardino este verano! Sushi Pop está presente en el Summer Food Park SanBer 2017 y es una propuesta más que interesante, ya que ofrece productos muy frescos, ideales para esta temporada.

Ahora Sushi Pop también en San Bernardino.
Ahora Sushi Pop también en San Bernardino.

“Estamos muy entusiasmados con este proyecto. Queremos acercar el sushi a todos, así que llevamos Sushi Pop a la ciudad de verano por excelencia. Vamos a estar ubicados en el Summer Food Park, en la plaza Soldado Desconocido de San Bernardino, de jueves a domingos, hasta el 5 de febrero”, comentó Rosario Giavedoni, directora de la empresa.

Sushi Pop llevará las piezas más solicitadas por sus clientes: Phila, NY Phila, Buenos Aires, Pipa, Nigiris, Valencia y Capri. “Estas dos últimas son opciones vegetarianas, para aquellos que no comen pescado o no se animan a probar salmón todavía. Todas estas piezas las pueden comprar en combos de 6 o 12 unidades o una tabla combinada”, indicó.

“Somos una marca con mucha onda. Tratamos de hacer las cosas diferentes. Nos gusta lo que hacemos, lo disfrutamos y queremos que todos sientan esa pasión. La casa recomienda probar las tablas combinadas, ya que con esta opción se puede experimentar el sabor de 15 piezas distintas”, resaltó.

SUSHI POP EN EL SUMMER FOOD PARK

Sushi Pop desembarcó en San Bernardino para estar cerca de todos y ofrecer algo diferente. “Los food park son una nueva tendencia. Nos contactamos con los organizadores del Summer Food Park y nos encantó la propuesta. Unas semanas antes hicimos la tercera entrega no tradicional con el sushi móvil, una cabina que va con el sushi man por la ciudad haciendo los mejores sushis. Así que nos pareció ideal llevar el sushi móvil a la ciudad veraniega”, expresó la empresaria.

Además de tener un local en el Summer Park SanBer, Sushi Pop tendrá disponible el servicio de delivery. Los clientes pueden ver las diferentes opciones en la carta online(www.sushi-pop.com.py). Los pedidos también pueden hacerse por teléfono al (021) 2378744 o por whatsapp al (0986) 660 403/4.

SOBRE SUSHI POP

Sushi Pop es la marca número uno de sushi en Argentina. Empezó hace 8 años en Buenos Aires, cuando dos amigos vieron que el sushi era una oportunidad que estaba creciendo en el mundo. Actualmente cuentan con nueve locales distribuidos en las principales zonas del vecino país y en Asunción este emprendimiento gastronómico se encuentra en el Paseo La Galería.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.