Tata Piriri hornea comida rápida hecha lentamente al tatakua (se encuentra en Luque)

(Por NV) En Tata Piriri todo gira en torno al tatakua, desde donde hornean diferentes sabores de pizzas con masas de levado lento, estiradas a mano y horneadas en el momento, paninis y su propuesta más nueva es el Toscanazo, un chorizo toscano al pan artesanal.

“En 2019, al terminar la secundaria, decidí fusionar mi pasión por la gastronomía con la idea de llevar auténtica comida italiana a Luque. Con el asesoramiento de Alejandro Servían, y mucho esfuerzo, abrimos en setiembre de 2020, adaptándonos a la pandemia con servicios de delivery y take out”, cuenta Eduardo Troncoso, chef y propietario de Tata Piriri. 

La clave del éxito de este local está en el lema “comida rápida hecha lentamente”, en el que el tiempo configura el sabor. “Nuestras pizzas tienen masas de levado lento, estiradas a mano y horneadas al momento, las carnes que usamos tienen horas de cocción. Otra clave es que hacemos en familia; con mi familia construimos el horno al estilo napolitano y mi hermano se encarga de las redes sociales”, señaló.

Tata Piriri se encuentra en Luque. “Siempre vivimos aquí y podemos asegurar que en los últimos años ha crecido mucho, y hay cada vez más ofertas gastronómicas, lo que nos desafía a seguir mejorando nuestro producto”, expresó. “Mi sueño es abrir un local al público, esa es la próxima meta que me gustaría cumplir. Creo que ganamos un espacio a nivel local y esta es una ciudad que pleno crecimiento”, agregó.

Por ahora, Eduardo dijo que la marca se enfoca en delivery y take-out, manteniendo un contacto cercano con los clientes por teléfono, brindando atención amena y receptiva a sugerencias y críticas. Ellos hacen un gran esfuerzo para entregar con rapidez los pedidos.

La cocina

“Los ingredientes son de producción nacional, de hecho, tuvimos un tiempo de prueba para definir cuál de ellos encajaba con la calidad que pretendíamos alcanzar y así mantener esa calidad siempre. La combinación de sabores simples y el tiempo de elaboración es lo que eleva el sabor de lo que hacemos”, manifestó el joven emprendedor. 

El chef es Eduardo y los catadores de nuevos sabores son sus padres y amigos. “La cantidad de productos mensuales oscila bastante, porque muchas veces tiene que ver con el poder adquisitivo de las personas, pero en resumen se podría decir que se vende un promedio de 300 pizzas y 250 paninis al mes. La verdad agradecemos mucho la fidelidad de los clientes en estos tres años”, subrayó.

La característica principal de las pizzas es que son de una masa de levado lento, estirada a mano y horneada con los ingredientes en el instante. “Creemos que las pizzas con ese toque ahumado y tostado que da la leña hacen muy especial a nuestro producto en su sabor y en la presentación. Las de mayores ventas son la clásica de muzzarella y la pizza de pollo con catupiry, que tiene nuestro toque especial. Además, el panini de carne y pollo que es una explosión de sabores”, describió.

Una marca en crecimiento

“Para las ventas usamos todos los formatos posibles, cobramos en efectivo, con transferencia bancaria, giros telefónicos, sistema QR bancario y también estamos en una plataforma de venta de productos gastronómicos. Hay meses más complicados que otros, pero estamos entrando en la época de mayor venta, lo que sin duda nos entusiasma”, detalló Eduardo.

Cuando el local esté habilitado para recibir al público, la idea de Eduardo es tener días específicos para reservar y hacer cumpleaños, after office entre compañeros de trabajo, reuniones familiares y otros. Y hace un tiempo habilitaron el servicio de catering, ya que cuentan con un horno a gas portátil y otros accesorios que les da la posibilidad de ir a viviendas o locales a cocinar las pizzas. “También solemos recibir pedidos de pizzas para eventos familiares puntuales, donde las llevamos recién horneadas”, comentó.

“El servicio de catering que brindamos es para poder atender aproximadamente a 80 personas, la característica primordial es que la gente ve el proceso completo de preparación, cocción y presentación de los productos, también solemos ir a promocionar la marca como nuestra participación en torneos de crossfit, por ejemplo”, especificó. 

Eduardo mencionó que suelen hacer productos especiales para ciertas fechas y cada mes están ampliando el menú con nuevos sabores de pizzas o nuevos productos. “Tener un local abierto es parte de los sueños que quiero concretar en breve”, finalizó.

Más datos

La dirección es Héroes del Chaco N°536, Luque. Para pedidos contactar al WhatsApp (0991) 715-662. Encontrales en Facebook: Tata Piriri Py y en Instagram @tatapiriripy 

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.