Tutan jamón lanzó por segundo año su panettone salado (innovación culinaria que rompe moldes)

(Por NV) El producto principal de Tutan jamón son las picadas, pero también ofrecen diversas opciones como canastas de desayuno, catering de comidas calientes, desmechados etc. Como novedad, una nueva picada saldrá la semana que viene. Y en esta época la estrella de la marca, sin duda alguna, es el Panettone salado.

Con un concepto único, fusión de sabores, temática especial, enfoque particular en ingredientes frescos y de primera calidad, un concepto distintivo y presentación exclusiva nació Tutan jamón en la pandemia.

“Comenzó como un proyecto para vencer el aburrimiento, en junio del 2020. El nombre nace buscando una identidad para la marca, que sea fácil de recordar y sobre todo original”, contó Paula Salazar, la propietaria.

Mencionó que Tutan jamón es una marca que encarna la creatividad, la autenticidad y la excelencia en cada aspecto de la experiencia gastronómica. “En el corazón de nuestra marca se encuentra la dedicación a la calidad, desde la selección cuidadosa de ingredientes frescos hasta la ejecución impecable”, acotó.

Tutan jamón ofrece quesos y embutidos de primera calidad, que se presentan de manera única e impecable. “La cantidad de producción mensual, si no contamos con eventos especiales de aproximadamente 150 picadas”, informó la emprendedora. Los productos están disponibles para delivery, pick up y también en la plataforma de PedidosYa.

Paula comentó que la cocina se encuentra en su casa; fue refaccionada y agrandada para que Tutan jamón pueda tener su propio espacio de trabajo y de almacenamiento. La picada Luxor es la estrella y se destaca por su variedad; tampoco se queda atrás la burrata con cherrys confitados. “Animamos a las personas a probar la burrata con uvas confitadas”, recomendó.

En cuanto a las ventas, la propietaria del emprendimiento dijo que las mismas van aumentando cada año. La marca se hace más conocida por el “boca en boca”, que según ella es la estrategia más importante.

“Nuestra meta es establecer un emprendimiento gastronómico reconocido por su excelencia en servicio, calidad y creatividad culinaria. Nos esforzamos por construir relaciones duraderas con nuestros clientes y proveedores”, manifestó.

La marca cuenta con servicio de catering de comidas calientes, mesa de picadas, que por el momento es hasta para 250 personas. “Esperamos poder ampliar ese número el año entrante”, anunció Paula. “Ofrecemos un alto nivel de personalización. La capacidad de adaptar menús según las preferencias del cliente”, especificó.

Un producto único

Tutan jamón no solo es una marca gastronómica, sino una experiencia culinaria que fusiona ingredientes selectos con creatividad sin límites. El Panettone salado ya está dando que hablar. “Este producto salió el año pasado. Una amiga que hace los dulces me dio la idea y decidimos probar, ¡fue un éxito!”, expresó. Así que este año se volvió a lanzar. 

Este panettone rompe con lo convencional y desafía las expectativas al combinar ingredientes selectos. La esponjosidad del pan se fusiona armoniosamente con rellenos salados que van desde quesos exquisitos y hierbas frescas hasta embutidos gourmet y aceitunas. ¡Tenés que probar!

Más datos

Pedidos al teléfono (0983) 062-627. Seguiles en Facebook: tutanjamon y en Instagram @tutanjamon_py 

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.