¡Vamos al Asunción Open Brunch!

(Por Nora Vega - @noriveg) Este sábado 17 de setiembre, te invitamos al Asunción Open Brunch, el primer festival al aire libre de gastronomía, arte y música en vivo. Ideal para ir con la familia, los amigos e inclusive con tu mascota. La cita es en Villa del Gallo: Manuel Pérez 550 c/ Juan de Salazar, a partir de las 11 horas.

Asunción Open Brunch será el sábado 17 de setiembre en Manuel Pérez 550 c/ Juan de Salazar.
Muchísimas ofertas gastronómicas deliciosas a partir de las 11 horas.

UN FESTIVAL ITINERANTE Y AL AIRE LIBRE

Asunción Open Brunch es un festival que pretende impulsar y dar visibilidad a los proyectos de jóvenes emprendedores del arte, la música y la gastronomía. La idea es que este evento ya forme parte del calendario cultural de la ciudad”, comentó Valeriano Romero, organizador principal.

“Estando en New York, tuve la oportunidad de conocer a organizadores del evento Smorgasburg, fue entonces que nacieron las ganas de imponer la actividad a Asunción, replicando estrategias y acciones de eventos como éste, en donde las principales atracciones son las diversas opciones gastronómicas y artísticas que ofrece”, expresó el organizador.

Y agregó “Este festival se realizará una vez al mes y busca ofrecer en cada edición una locación novedosa e interesante. Las próximas fechas serán octubre, noviembre del 2016, y marzo, abril y mayo del 2017”.

GASTRONOMÍA

“Les invitamos a probar nuestros deliciosos rolls de carne y de carne de soja, nuestra exquisita torta de avena, waffles y muchas opciones saludables”, indicó Jazmín Salinas, propietaria de Naturissima, que presentarán en el evento comidas dulces y saladas.

The Brooklyn Hotel tendrá una barra exclusiva con cinco tragos de autor. So Good estará presentando las famosas hamburguesas que prepara Mauri Duarte, mientras Il Forno della Nonna hará demostración de sus diferentes gustos de pizzas. La Bizteca tendrá una tentadora opción de carne a las brasas servida en un suculento sándwich.

Melamelone estará preparando deliciosas propuestas con trozos de frutas frescas de estación, más Watts, en una barra de jugos sin alcohol y Twins Bakery deleitará a todos con sus atractivos postres.

ARTE Y MÚSICA

Kerstin Guth y Edu Vago, expondrán sus obras y harán demostraciones de sus cuadros e ilustraciones. Y la artista plástica Eneide Boneu estará trabajando en vivo durante el festival.

NestorLó y los Caminantes se estarán lanzando oficialmente como grupo y Dalí aportará a la ambientación del lugar con sus buenísimos temas. También habrá un espacio dedicado a los niños con juegos, clases de yoga y ¡mucho más! El cierre de la noche estará a cargo de La de Roberto.

¡ADQUIRÍ TUS ENTRADAS YA!

Quienes quieran formar parte deben registrarse primero en la página web www.asuopenbrunch.com. El costo es de G. 50 000, con esto reciben un ticket que podrán canjear en los stands de los expositores por una de las opciones de brunch disponibles.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.