La rúbrica de libros para las EAS: Un paso ineludible

(Por Guillermo Ehreke por Ehreke Business Attorney)  La rúbrica de libros contables y societarios es una obligación crucial para las Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) en Paraguay, garantizando transparencia y cumplimiento normativo. En este artículo te contamos el marco legal, el procedimiento y la importancia de esta práctica para la gestión eficiente y legal de las EAS.

En Paraguay, las Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) representan una figura societaria moderna, flexible y eficiente, destinada a facilitar la creación y operación de pequeñas y medianas empresas. Uno de los aspectos cruciales para el correcto funcionamiento y cumplimiento normativo de las EAS es la rúbrica de libros contables y societarios. Este proceso, aunque administrativo, es vital para garantizar la transparencia, la legalidad y la correcta gestión de la empresa.

Marco legal

La Ley Nº 6.480/2020, que regula las EAS, establece la obligatoriedad de llevar ciertos libros contables y societarios. Estos libros deben ser rubricados, es decir, presentados ante una autoridad competente para que sean legalmente reconocidos. La rúbrica es un proceso que certifica la autenticidad de los libros y garantiza que su contenido es fidedigno y se encuentra conforme a la normativa vigente.

Tipos de libros obligatorios

La ley de creación de las EAS determina que éstas deben llevar cinco libros rubricados, identificados como el Libro de actas del órgano de gobierno, el Libro de registro de acciones, el Libro de actas del órgano de administración, el Libro diario y el Libro de inventario.

Estos libros obligatorios tienen diferentes naturalezas y funciones. Entre los libros contables se incluyen el Libro Diario y el Libro Mayor. El Libro Diario registra cronológicamente todas las transacciones de la empresa, mientras que el Libro Mayor clasifica estas transacciones por cuentas contables.

También están los libros Societarios, entre los que se incluyen el Libro de Actas de Asamblea y el Libro de Registro de Accionistas. El Libro de Actas del órgano de gobierno documenta las decisiones y resoluciones adoptadas en las asambleas de accionistas; el actas del órgano de administración documenta las decisiones del órgano de administración (directorio), y el Libro de Registro de Accionistas lleva un registro detallado de los titulares de las acciones de la empresa y sus respectivas participaciones.

Importancia de la rúbrica

La rúbrica de libros contables y societarios es fundamental por varias razones:

a)      Transparencia: Garantiza que la información financiera y societaria de la empresa sea clara y accesible para todas las partes interesadas, incluidos los accionistas, auditores y autoridades fiscales.

b)     Legalidad: Cumple con las disposiciones legales y reglamentarias, evitando sanciones y problemas legales que podrían surgir de la falta de conformidad.

c)      Organización Interna: Facilita la gestión interna de la empresa, permitiendo un mejor control y seguimiento de las operaciones y decisiones empresariales.

d)     Confianza: Aumenta la confianza de socios comerciales y entidades financieras en la empresa, así como de potenciales inversionistas, ya que demuestra un compromiso con la buena gestión y la transparencia.

Sanciones por incumplimiento

El incumplimiento de la obligación de rubricar los libros puede acarrear varias sanciones, tales como multas, imposibilidad de presentar ciertos documentos ante entidades públicas, e incluso la pérdida de beneficios fiscales. Es crucial que las EAS se aseguren de cumplir con esta obligación para evitar consecuencias negativas.

Beneficios adicionales de la rúbrica

Además de cumplir con las normativas, la rúbrica de libros ofrece beneficios adicionales:

·       Respaldo Legal: En caso de litigios, los libros rubricados pueden servir como evidencia legalmente válida de las operaciones y decisiones empresariales.

·       Mejora de la Imagen Corporativa: Una empresa que lleva sus libros correctamente rubricados proyecta una imagen de seriedad y profesionalismo.

Aspectos prácticos

Para asegurar una correcta rúbrica de libros, las EAS deben:

·       Mantener Actualizados los Registros: Asegurarse de que los libros estén al día con todas las transacciones y decisiones relevantes.

·       Contratar Profesionales Calificados: Contar con los servicios de contadores y abogados especializados en la normativa societaria paraguaya.

·       Verificar Periodicidad: Realizar la rúbrica de manera periódica y conforme a los plazos establecidos por la ley.

Conclusión

La rúbrica de libros contables y societarios es una práctica esencial para las EAS en Paraguay. No solo asegura el cumplimiento de las obligaciones legales, sino que también contribuye a la transparencia y eficiencia en la gestión empresarial. Las EAS deben tomar esta tarea con seriedad, asegurando que sus libros estén siempre en orden y debidamente rubricados. De esta manera, se promueve un entorno empresarial más confiable y organizado, facilitando el crecimiento y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas en el país.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.