BoConcept y el edificio The Forest se unen para ofrecer una sorprendente propuesta

(Por NV) La marca danesa de mobiliario contemporáneo que se encuentra en nuestro país hace tres años, BoConcept y The Forest, un emprendimiento del grupo Paraguay Development SRL, crearon una alianza estratégica que permitirá a los compradores de las unidades del edificio tener varios beneficios. En esta nota te contamos más.

BoConcept es una empresa que sigue apoyando a proyectos inmobiliarios que forman parte del crecimiento de Asunción. “Para nosotros estar amoblando los espacios de The Forest significa que realmente están siendo valorados nuestros productos; que se identifican por ser piezas actuales y de alta calidad”, expresó Claudia Benítez, coordinadora de marketing BoConcept Paraguay.

Por su parte, Alejandro Kladniew, socio gerente de The Forest mencionó que esta alianza es interesante porque la presencia de BoConcept le suma jerarquía al edificio, en particular a las áreas comunes. “También les permite a los propietarios tener un importante descuento en caso que deseen amoblar y decorar sus propios departamentos con la marca y la opción de asesoramiento sin costo de los especialistas de la firma, quienes se encargarán de guiar el estilo de cada uno para encontrar el espacio soñado”, explicó.

Claudia confirmó a InfoNegocios que las áreas comunes y la unidad modelo de The Forest serán equipados por BoConcept. “Los muebles ideales para este tipo de edificios son aquellos de líneas simples. Los mobiliarios que colocaremos están pensados para lograr una optimización de espacio y un buen almacenamiento. El estilo se adecua a la esencia de The Forest: minimalista y urbano”, detalló.

“En cuanto al amoblamiento, hemos incluido muebles específicos para cada sector. En la oficina de reunión se destaca la mesa Vancouver. Su tablero de madera maciza introduce la naturaleza en la mesa de reunión y las elegantes patas metálicas inundan de luz. En el departamento hemos puesto la mesa de comedor Milano con los bordes del tablero perfectamente rectos, que acentúan la expresión geométrica que define esta moderna mesa. Al mismo tiempo, sus esbeltas patas de madera completan el estilo escandinavo”, describió Abel Ramírez, consultor de diseño y el encargado de diseñar la propuesta.

Sobre el edificio
La construcción del edificio The Forest se encuentra a más de un 30%, y por la altura que ya ha alcanzado se lo puede ver perfectamente desde la calle Primer Presidente o Itapúa.

Este emprendimiento se encuentra ubicado sobre la avenida Primer Presidente casi Itapúa, a 100 metros del Jardín Botánico y con buen acceso a la Autopista Ñu Guazú, la Transchaco y la Costanera Norte, y a 10 minutos del eje corporativo de Asunción.

El socio gerente de The Forest anunció que tienen unidades de dos dormitorios muy amplias (de 95 m2) con cochera incluida a un precio de US$ 178.500. La torre 1 cuenta con unidades de dos y tres dormitorios con y sin dependencia. “Llevamos vendidas 68 unidades de las 84 que tiene el edificio. Nos quedan unidades de todas las tipologías”, comentó Kladniew.

“Todos los departamentos tienen una increíble vista y luminosidad. Si uno suma los metros cuadrados propios y los comunes, estamos hablando de un precio del metro a menos de US$ 1.300”, especificó.

La inversión de la primera torre ronda los US$ 20 millones y Kladniew mencionó que los compradores son mayoritariamente paraguayos. “Algunos de ellos hacen hincapié en la relación precio y calidad y compran los departamentos para alquilarlos en el futuro; en otro orden hay un grupo muy importante que los compró para vivir, por su excelente ubicación vial y por la cantidad y calidad de los ammenities”. En definitiva, es un edificio de buena categoría a un valor accesible comprando otros proyectos de plaza, según el directivo.

Novedades de BoConcept Paraguay
La coordinadora de marketing BoConcept Paraguay destacó que comenzaron un ciclo de charlas sobre decoración y diseño abierto a todo público, con el diseñador de interiores uruguayo Ramiro Colinet, quien se incorpora al equipo de consultores de diseño de la marca en nuestro país. “En mayo están previstas dos fechas, que estaremos comunicando a través de nuestras redes sociales”, indicó.

Además, para anunciar este y otros beneficios de la alianza con The Forest se realizará un evento a principios de junio en el showroom de BoConcept, ubicado en España 2062 casi Luis Morales. Para más datos comunicarse al teléfono (021) 223-737.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Industriales lácteos mantienen exportaciones y se enfocan en agregar diversificación y valor agregado al sector

(Por SR) El sector lácteo paraguayo continúa mostrando resiliencia en un contexto de desafíos climáticos y ajustes productivos. Según Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), las exportaciones de leche en polvo se han mantenido estables en los primeros meses del año, aunque se anticipa una moderada disminución hacia el segundo semestre debido a una menor producción. Sin embargo, el enfoque del sector sigue siendo claro: priorizar el abastecimiento del mercado local y explorar oportunidades en productos de mayor valor agregado, como quesos y yogures especializados. 

Frondoso negocio: industria forestal alcanzó récord histórico en exportaciones de madera contrachapada y habilita envíos de palo santo

(Por SR) El sector forestal paraguayo vive un momento de crecimiento sin precedentes. En marzo de este año las exportaciones de productos derivados de la madera marcaron cifras históricas, consolidando al país como un proveedor confiable y competitivo en el mercado internacional. Según datos del Instituto Forestal Nacional (Infona), presidido por Cristina Goralewski, la madera contrachapada y la madera aserrada registraron volúmenes y valores récord, mientras que el palo santo inició su comercialización internacional con un cupo de exportación sin antecedentes superando en 30% al cupo habilitado en 2024.